Este martes por la tarde murió el ex presidente de Chile, Sebastián Piñera, durante un accidente aéreo mientras iba a bordo de su helicóptero en el que viajaba en la comuna de Lago Ranco, en la región de Los Ríos, ubicada al sur del país.
Falleció a los 74 años el expresidente de Chile, Sebastián Piñera, en un accidente de helicóptero

Sebastián Piñéra, expresidente de Chile, quien falleció en un accidente aéreo.
También iban a bordo su hermana, Magdalena Piñera, así como el empresario Ignacio Guerrero y su hijo.
El medio local Ex-Ante informó que los viajantes volvían de la casa del empresario José Cox, ubicada en el sector Illihue de Lago Ranco.
Según lo primeros reportes, el helicóptero viajaba en medio de una jornada de lluvia y neblina que afectó a la zona y terminó siendo determinante en el fatal desenlace.
Tras lo sucedido, acudieron al lugar agentes de emergencia, la Armada, los bomberos, Carabineros, y el Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu).
La oficina del presidente Javier Milei emitió un comunicado expresando sus condolencias.
Su vida
Miguel Juan Sebastián Piñera Echenique fue presidente de la República de Chile en dos períodos no consecutivos entre 2010-2014 y 2018-2022. Fue además, entre 2011 y 2013, el primer presidente pro tempore de CELAC, y entre 2019 y 2020 el primer presidente pro tempore del Prosur.
Estudió ingeniería comercial con mención en economía en la Pontificia Universidad Católica de Chile y posteriormente obtuvo un máster y doctorado en economía en la Universidad de Harvard. Su vida ha estado ligada al negocio bursátil y a la política.
En el campo político, se desempeñó como senador por la circunscripción Santiago Oriente entre 1990 y 1998. Postuló en tres oportunidades a la presidencia de Chile: primero en 2005, siendo derrotado por Michelle Bachelet en segunda vuelta, luego en 2009, donde superó a Eduardo Frei Ruiz-Tagle en el balotaje, convirtiéndose en el primer presidente de derecha en ser elegido democráticamente desde 1958 y el primero en ejercicio desde que Augusto Pinochet dejara el cargo en 1990; y en 2017, donde luego de vencer en segunda vuelta a Alejandro Guillier volvió a ejercer la primera magistratura tras obtener la tercera mayor cantidad de sufragios en una elección desde el retorno a la democracia. Militó durante veinte años en el partido de centroderecha Renovación Nacional, colectividad que llegó a presidir entre los años 2001 y 2004, pero de la cual se desligó antes de asumir la jefatura del Estado, cumpliendo así con los estatutos del partido.