Por si fuera poco con lo sufrido hasta ahora, el poder adquisitivo volverá a tener un duro golpe en junio, cuando se producirán aumentos de combustibles y de la mayoría de los servicios. Los incrementos alcanzarán a las naftas: tarifas de luz y gas, peajes, subtes, alquileres, telefonía celular y TV por cable.
Los aumentos que llegan en junio y cómo pueden impactar en la inflación
Subirá la mayoría de los servicios y también los combustibles. La escalada de aumentos no se detiene y deteriora cada vez más el consumo

Los aumentos en los servicios en junio repercutirán en la economía familiar

En Santa Fe, el boleto de colectivo con aumentos
El municipio informó que entrará en vigencia a finales de la semana que viene o principios de la otra, por los trámites con Sube.
La modificación del costo del boleto de colectivos se da en el contexto de la quita del Fondo Compensador al Transporte Público del Interior por parte de la Nación, la suba del precio del combustible, la paritaria de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y el aporte de fondos que viene realizando el municipio.
Nuevo precio
Por estas razones, desde junio, la Municipalidad acordó con los empresarios del transporte que la tarifa del boleto de colectivos sea de $940.
Cuadro tarifario completo:
Boleto frecuente: $940
Centro: $733,20
Escolar: $413,60
Jubilado: $526,40
Estudiantil (terciario y universitario): $629,80
Seguro: $206,80
Otros incrementos
Para la clase media alta el impacto no se agotará ahí, ya que también subirán los salarios de las empleadas de casas particulares, un 7%. Las expensas también sufrirán un nuevo ajuste, con las subas previstas para los encargados, además de las tarifas.
•LEER MÁS: Empleadas domésticas: en junio se incrementarán sus salarios
Semejante catarata de incrementos promete meter presión sobre el costo de vida, que se viene desacelerando y cerraría mayo en niveles del 5%, según consultoras privadas. La intención del Gobierno es mantenerlo en ese nivel los próximos meses, pero promete ser complicado.
En el caso de las naftas, este sábado se aplicará una nueva suba de los combustibles, luego de que el Gobierno desdobló la actualización de impuestos a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC). Será del 1,2% en junio y del mismo nivel en julio. A esto se sumarán seguramente ajustes que aplicarán las petroleras para mantener su rentabilidad.
Las tarifas de gas y luz, telefonía y cable, también
Otro ajuste de alto impacto será en las tarifas de luz y gas, aunque será menor a lo previsto inicialmente por el Gobierno, para no resentir la inflación. Se prevé que el mayor impacto será solo los hogares de clase media.
La inflación acumulada en los últimos doce meses además influirá sobre la renovación de alquileres, ya que el Índice de Contratos de Locación (ICL) arrojó 233,7% para junio.
En medio de los ajustes de tarifas de servicios, la telefonía celular y la TV por cable registrará aumentos de entre el 8 y el 20%.