Peces y camarones para controlar poblaciones de mosquitos

Especialistas del Inta y Conicet evaluaron los beneficios de producir peces y camarones, que son enemigos naturales de larvas y pupas de mosquitos
22 de febrero 2024 · 11:51hs

Malaria, dengue, chikungunya, fiebre amarilla y zika son algunas de las enfermedades que transmiten los mosquitos. Con el objetivo de reducir la presencia de estos insectos, un equipo de investigación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) evaluó los beneficios de producir especies nativas de peces y camarones en cuerpos de agua artificiales urbanos y periurbanos.

Inta peces y camarones mosquitos2 .jpg

“Algunas especies nativas de peces y camarones son enemigos naturales de las larvas de mosquitos”, explicó Ariel Belavi, referente nacional de acuicultura del Inta. Es que, según detalló, “la especie Australoheros facetus, conocida como chanchita, castañeta, cará o chata, es un pez que habita en la cuenca del Plata capaz de consumir más de 500 larvas de mosquitos en menos de un día. Esto los hace ser un efectivo enemigo natural de los mosquitos y un excelente controlador biológico”.

Inta peces y camarones mosquitos1.jpg

A su vez, existen otras especies nativas que pueden cultivarse y producirse en espejos de agua artificiales y que también consumen larvas y pupas de mosquitos, tales como el camarón de río (Macrobrachium borellii) y el camarón fantasma o camarón de agua dulce (Palaemon argentinus).

Inta peces y camarones mosquitos 3.jpg
Inta peces y camarones mosquitos4.jpg

“Estos crustáceos que habitan en ambientes de agua dulce en el centro de América del Sur pueden ser utilizados para controlar las poblaciones de estos insectos, incluso los de las especies Aedes sp, Anopheles sp y Culex sp, de relevancia por el potencial de transmitir enfermedades”, especificó Belavi.

En este punto, Pablo Collins, investigador del Conicet en el Instituto Nacional de Limnología (Inali, Conicet-UNL), subrayó: “Estas dos especies de camarones son nativas de la Cuenca del Plata y consumen larvas y pupas de mosquitos”.

Se los suele encontrar en lagunas someras, estanques y ríos, ya que toleran un amplio rango de condiciones ambientales. “Se reproducen en los ambientes dulciacuícolas sin necesidad de migrar a los marinos como lo hacen otros camarones”, detalló Collins y agregó que su alimentación es omnívora utilizando los recursos tróficos que encuentran en el fondo de estos ambientes, en la columna de agua y entre la vegetación acuática. “Pueden consumir 40 larvas por día”, aseguró el investigador, quien no dudó en aclarar que las densidades de estos camarones en los ambientes naturales o en cultivos pueden alcanzar los 500 ejemplares por metro cuadrado.

Mosquitos: pequeños, pero peligrosos

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las patologías transmitidas por mosquitos provocan unas 700.000 muertes al año. De allí que, a pesar de su tamaño, sea quien más amenaza la vida humana. Controlar la presencia de estos insectos es un modo de reducir la incidencia de las enfermedades que transmiten.

“Los mosquitos de la familia Culicidae son reconocidos debido a que además de picar y molestar pueden ser vectores de diversas enfermedades”, indicó Collins, al tiempo que agregó: “Tres géneros de esta familia, entre otros, son de relevancia por el potencial de transmitir enfermedades: Aedes sp, Anopheles sp y Culex sp”.

mosquitos santa fe recomendaciones (2).jpg

Según detalló el especialista del Conicet, estos insectos son los que proliferan en el agua encharcada en objetos o jardines de las casas como también en los ambientes acuáticos de poca profundidad y con muy poco movimiento.

Un modo de controlarlos es mediante sus enemigos naturales que están presentes tanto en su fase acuática como terrestre-aérea.

Durante su ciclo de vida, los huevos, las larvas y las pupas se desarrollan en el agua, mientras que cuando los mosquitos alcanzan la etapa adulta su hábitat es terrestre-aéreo. Luego de reproducirse, la hembra del mosquito coloca los huevos en el agua, estos quedan flotando individualmente o aglutinados en forma de balsas.

“Usan ambientes acuáticos someros o pocos profundos como también contenedores de agua que se encuentran en nuestros domicilios”, indicó el especialista en acuicultura del Inta. Y agregó: “En los ambientes naturales pueden estar en zonas de charcos, bordes de lagunas y estanques, entre la vegetación acuática o terrestre inundada o donde se acumule agua (troncos ahuecados y base de hojas)”.

LEER MÁS: El Ministerio de Salud de Santa Fe confirmó 12 casos de dengue sin antecedentes de viaje

Lo último

Cuáles son las dudas de Yllana para visitar a Temperley

Cuáles son las dudas de Yllana para visitar a Temperley

¿Cómo es el registro de las empleadas domésticas? Los pasos a seguir en la web del Arca

¿Cómo es el registro de las empleadas domésticas? Los pasos a seguir en la web del Arca

Fuerte denuncia de Kicillof: dijo que la cámara de comercio de EEUU pidió el fallo contra Cristina

Fuerte denuncia de Kicillof: dijo que la cámara de comercio de EEUU pidió el fallo contra Cristina

Último Momento
Cuáles son las dudas de Yllana para visitar a Temperley

Cuáles son las dudas de Yllana para visitar a Temperley

¿Cómo es el registro de las empleadas domésticas? Los pasos a seguir en la web del Arca

¿Cómo es el registro de las empleadas domésticas? Los pasos a seguir en la web del Arca

Fuerte denuncia de Kicillof: dijo que la cámara de comercio de EEUU pidió el fallo contra Cristina

Fuerte denuncia de Kicillof: dijo que la cámara de comercio de EEUU pidió el fallo contra Cristina

Cuatro claves para entender la condena a Cristina Fernández de Kirchner

Cuatro claves para entender la condena a Cristina Fernández de Kirchner

Espert insultó a Cristina Kirchner en la UCA, generó repudio y tuvo que irse de la universidad

Espert insultó a Cristina Kirchner en la UCA, generó repudio y tuvo que irse de la universidad

Ovación
La dirigencia de Colón cumplió, ahora es el turno del DT y los jugadores

La dirigencia de Colón cumplió, ahora es el turno del DT y los jugadores

Colón le cerró la puerta a Alan Sosa tras su situación judicial

Colón le cerró la puerta a Alan Sosa tras su situación judicial

Unión aguarda por la llegada de Cristian Tarragona

Unión aguarda por la llegada de Cristian Tarragona

Fuerte respaldo de Briatore a Colapinto en Alpine

Fuerte respaldo de Briatore a Colapinto en Alpine

Alma espera por Sanjustino o Rivadavia en la gran final del Apertura

Alma espera por Sanjustino o Rivadavia en la gran final del Apertura

Policiales
Homicidio en barrio Loyola: detuvieron al presunto autor del crimen del joven de 18 años

Homicidio en barrio Loyola: detuvieron al presunto autor del crimen del joven de 18 años

Impactante rescate a un hombre que quedó atrapado a 10 metros de altura con una motosierra encendida

Impactante rescate a un hombre que quedó atrapado a 10 metros de altura con una motosierra encendida

Persecución policial en Santa Fe: detuvieron a dos hombres armados en Blas Parera y La Pampa

Persecución policial en Santa Fe: detuvieron a dos hombres armados en Blas Parera y La Pampa

Escenario
Massacre llega a Santa Fe en el marco de su gira nacional Viaje Astral 2+0+2+5=9

Massacre llega a Santa Fe en el marco de su gira nacional "Viaje Astral 2+0+2+5=9"

MTV Hitz llega a HUB con todos los clásicos del pop y rock de los 90 y 00

MTV Hitz llega a HUB con todos los clásicos del pop y rock de los 90' y 00'

Lali Tour 2025: Santa Fe recibe a la reina del pop

Lali Tour 2025: Santa Fe recibe a la reina del pop

Batalla Red Bull: Rusty es el campeón de Santa Fe

Batalla Red Bull: Rusty es el campeón de Santa Fe

El Invernal 2025: abrió la convocatoria para ser parte del clásico festival argentino

El Invernal 2025: abrió la convocatoria para ser parte del clásico festival argentino