Si estás planeando cambiar de compañía de telefonía celular y no te animás a hacerlo porque pensás que es un trámite largo y complicado de hacer, debés saber que es todo lo contrario. Se trata de un trámite sencillo, que tan sólo te va a tomar unos minutos. Y esto se debe a la llegada de la portabilidad.
¿Qué es la portabilidad y cuáles son los requisitos para acceder a ella?

Gracias a este servicio en línea cualquier usuario puede cambiar de empresa, sin siquiera tener que salir de su casa ya que es una gestión que se realiza de manera 100 por ciento online.
De seguro previo al proceso surjan algunas dudas, tales como: ¿qué es portabilidad?, ¿cómo se realiza?, ¿es realmente seguro hacerla?, ¿cuáles son los requisitos que debés tener presente para iniciarla? No te preocupes, acá vas a poder aclarar todas tus dudas y no esperes más, conseguí tu portabilidad.
¿Qué es portabilidad?
La portabilidad en línea permite a la persona titular de una línea de teléfono móvil cambiar de compañía telefónica cuando le resulte conveniente o necesario, pero con el importante detalle de que va a poder conservar su número de celular.
Es necesario remarcar que cualquier usuario puede acceder a la portabilidad, independientemente del plan o la forma de contratación que tenga. Simplemente hay que ingresar a la página de la empresa a la que quieras pasar e iniciar el trámite.
Con llenar un formulario online, ya vas a poder acceder al cambio de portabilidad sin necesidad de acercarte a ninguna oficina o local.
Los requisitos para acceder a la portabilidad
Para realizar la portabilidad se requieren pocos requisitos. Primero, haber permanecido por lo menos 30 días como usuario de tu antigua empresa; por otro lado, es necesario iniciar el trámite online, donde se te pedirán una serie de datos personales. Después deberás elegir a qué plan deseas acceder dentro de la nueva compañía que elijas.
Finalmente vas a tener que recibir un nuevo chip, pero que conservará tu número, y esperar al aviso de que ya podés colocarlo dentro de tu celular.
¿Es seguro hacer un cambio de portabilidad?
El trámite, además de ser sencillo y cómodo de hacer, es más que seguro. Esto porque se puede llevar a cabo en las páginas oficiales de las compañías telefónicas, donde suele haber un formulario online el cual sólo debés completar con datos básicos.
El proceso puede tardar de entre un día a 10 días hábiles. Otro dato importante que debés tener en cuenta es que el día que se realice el cambio de portabilidad, no podés estar sin servicio más de 3 horas.
Finalmente, recibirás el chip por correo físico o podés optar por acercarte a alguna oficina o local oficial.
¿El cambio de portabilidad tiene algún costo adicional?
Las compañías telefónicas están habilitadas a cobrar hasta un monto máximo equivalente a 100 pulsos telefónicos por cada portabilidad en línea realizada.
Sin embargo, la gran mayoría de las empresas suelen ofrecer este servicio de manera gratuita. Incluso hay muchas que brindan grandes descuentos para que hagas el cambio de portabilidad.
¿Cómo reclamar demoras o irregularidades?
Si bien es muy raro que suceda, hay ciertos casos donde el proceso de portabilidad tarda más de lo debido o que se realiza con algún tipo de error. No desesperes, porque siempre hay posibilidad de solucionarlo.
Ante demoras o irregularidades en el proceso de portabilidad, la persona titular de la línea puede iniciar el reclamo ante la compañía telefónica dentro del plazo de 60 días corridos (a partir del momento en que se produce el hecho que causó la queja).
Así que si sos de los que temen cambiar de empresa telefónica porque cree que no podés mantener tú número o que se trata de un trámite complejo, ya no habrán excusas. Hoy con la portabilidad dicho trámite nunca fue tan fácil.