Una mujer fue hallada sin vida la semana pasada en su precaria vivienda en la localidad de San Justo. Tras la denuncia y la primera parte de la investigación se había determinado que se trataba de un suicidio. Pero con el correr de las horas y la declaración de los hijos de la víctima de 5 y 7 años, se determinó la realización de una autopsia y el cambio de carátula: femicidio.
Femicidio en San Justo: los hijos de la víctima fueron los principales testigos de los sucedido
Por el aberrante suceso hubo dos hombres detenidos que hoy ya están imputadas y se determinó que permanezcan presos hasta el avance de la investigación y posible juicio.
Este martes se determinó que los dos hombres: la pareja de la víctima y un amigo de este queden detenidos por el femicidio de Alejandra Agustina Vargas. Así fue resuelto por el juez Nicolás Falkenberg a raíz del pedido formulado por el fiscal Francisco Cecchini en una audiencia de medidas cautelares llevada a cabo en los tribunales de la ciudad de Santa Fe.
Uno de los imputados tiene 23 años, sus iniciales son J. F. F. O. y era la pareja de la víctima. La otra persona investigada tiene 22 años y sus iniciales son L. S. P.
Peligros procesales
El fiscal Cecchini valoró que “el juez tuvo por acreditados los tres incisos que el artículo 220 del Código Procesal Penal de la provincia establece como requisitos para que proceda la prisión preventiva”.
“En la audiencia, el magistrado sostuvo que las evidencias aportadas por la Fiscalía son suficientes para sostener –a esta altura de la investigación– la autoría del ilícito por parte de los dos imputados”, remarcó el fiscal. “También se refirió a la pena en expectativa y consideró que, a raíz de la imputación que atribuimos desde la Fiscalía, se trataría de la pena de prisión perpetua”, destacó Cecchini.
En cuanto a la posibilidad de entorpecimiento probatorio y al riesgo de fuga, el representante del MPA dijo que “el juez hizo lugar a nuestros argumentos y consideró que ambos peligros procesales están latentes”.
Por otra parte, el fiscal planteó que “hay varias diligencias ya ordenadas que tienen que llevarse a cabo en estos días” y adelantó que“, entre otras medidas este mismo miércoles se realizarán las entrevistas en cámara Gesell a los dos hijos de la víctima, quienes estaban en la vivienda cuando le quitaron la vida a su madre”.
Con un cable
El femicidio de Vargas fue cometido entre las 6 y las 8 del miércoles de la semana pasada en una vivienda ubicada en calle Enrique Rodríguez al 2100.
“La víctima estaba dormida y los imputados le colocaron un cable alrededor del cuello”, relató la Fiscalía. “Los dos hombres actuaron de acuerdo a un plan previo y se distribuyeron las tareas que realizó cada uno con el objetivo de quitarle la vida a la mujer”.
El MPA precisó que “en uno de los extremos del cable realizaron un nudo, la otra punta la ataron a un parante del techo de la casa y dejaron a la mujer colgada, lo cual le provocó la muerte por asfixia por ahorcamiento”.
El MPA planteó que “para quitarle la vida a la mujer, quien era su pareja y el otro hombre investigado actuaron sobre seguro, sin riesgos para sí mismos y aprovechando el estado de absoluta indefensión en el que estaba ella debido a que estaba acostada durmiendo”.
Calificación penal
Al hombre que era la pareja de la víctima, se lo investiga como coautor del delito de homicidio calificado por el vínculo; por ser cometido con alevosía y por ser perpetrado por un hombre contra una mujer en contexto de violencia de género (femicidio).
Por su parte, al otro hombre se le atribuyó la coautoría del delito de homicidio calificado por ser cometido con alevosía.
• LEER MÁS: Femicidio: una mujer fue asesinada en la puerta de su casa