Un expresidente comunal de Villa Saralegui, departamento San Justo, fue imputado por maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público.
Imputaron a un expresidente comunal por maniobras fraudulentas: llegó a transferirse fondos a su propia cuenta
La fiscal Bárbara Ilera atribuyó los ilícitos no solamente al exfuncionario, sino tmbién a su propio hijo. Habrían obtenido un lucro indebido de más de 126 millones de pesos entre 2020 y 2024.

José Busiemi
Imputaron a un expresidente comunal por maniobras fraudulentas: llegó a transferirse fondos a su propia cuenta
Se trata de un hombre de 53 años, identificado por sus iniciales WAS, a quien la fiscal Bárbara Ilera señaló como autor de los ilícitos. En el mismo legajo, su hijo, de 29 años e iniciales NSC, fue imputado como partícipe principal.
La audiencia se realizó este mediodía ante la jueza de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Cecilia Labanca, en los tribunales de Santa Fe.
Condenaron a cinco años de prisión a un hombre por cometer 10 estafas con tarjetas de crédito
Ambos habían sido detenidos el jueves pasado, pero recobraron la libertad bajo normas de conducta, que incluyen constituir domicilio, presentarse periódicamente en la dependencia del MPA en San Justo, prohibición de salir del país y entrega de pasaportes. También se les prohibió ingresar a Villa Saralegui, acercarse a la comuna y a determinadas personas vinculadas a la investigación.
Como medida cautelar, la Fiscalía embargó 126.599.656 pesos, monto que se estima como lucro indebido obtenido por los imputados entre agosto de 2020 y abril de 2024.
Según Ilera, el exfuncionario utilizó fondos del gobierno comunal para enviar dinero a supuestos proveedores que nunca prestaron servicios, libró cheques y autorizó transferencias sin justificación y, en ocasiones, realizó movimientos hacia cuentas propias.
La mayoría de los cheques fueron emitidos al portador, lo que evitó constancias de los beneficiarios y eludió mecanismos de trazabilidad y control, además de detectarse irregularidades en los registros contables oficiales.
La fiscal precisó que los movimientos financieros beneficiaron económicamente a los imputados y a terceros, mientras perjudicaron los intereses de la comuna. Incluso se libraron cheques sin fondos, cuyos gastos fueron descontados de las arcas públicas. NSC, hijo del exfuncionario, trabajaba como empleado comunal en el momento de los hechos, y podrían haber participado otras personas.
Además, al exmandatario se le imputó retener los aportes de los empleados públicos entre enero de 2022 y febrero de 2024. Frente al reclamo sindical realizado en noviembre pasado, la comuna tuvo que cubrir esas deudas con otros fondos. Ilera también señaló que no distribuyó un subsidio educativo recibido durante su gestión, ni rindió cuentas sobre su destino.
Los delitos que se investigan son administración fraudulenta, defraudación a la administración pública y malversación de caudales públicos. En tanto, su hijo está imputado por administración fraudulenta y defraudación a la administración pública como partícipe principal.