La EPE avanza en la "telemedición" de la energía: de qué se trata y cuándo llegará a usuarios residenciales

La iniciativa, que contempla el uso de medidores inteligentes, ya se despliega entre los grandes usuarios. El caso de Córdoba y las tarifas por bandas horarias.

19 de marzo 2025 · 18:54hs

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) busca extender el uso de medidores inteligentes a todos los usuarios de la provincia para avanzar en la medición específica de los consumos. La iniciativa ya está en marcha para los grandes usuarios y se espera que en breve comience a implementarse en hogares y consumidores más pequeños.

Las mediciones inteligentes o "telemediciones" de la EPE comenzaron a mediados del año pasado y se fueron extendiendo para todos los grandes usuarios de la provincia. Actualmente, hay unas 3.000 industrias, supermercados y shoppings, entre otros rubros, que ya usan los medidores que permiten visualizar específicamente la evolución de los consumos. Este grupo, explicaron desde el gobierno provincial, representa el 50% de la facturación total de la empresa.

Fuentes de la EPE indicaron que la medida sirve, por ahora, para poder medir el comportamiento con la intención de evitar posibles fraudes entre los grandes usuarios que contratan un cupo de potencia específico. Este cupo se contrata y se paga anualmente, además de lo que el usuario consume, y sirve para abastecer demandas por encima de lo normales pensadas para los grandes usuarios.

LEER MÁS: Telemedición: proyectan que en cinco años todos los usuarios de la EPE serán supervisados a distancia

epes.jpeg
Desde la EPE confirmaron que buena parte del total de grandes usuarios de la provincia ya cuentan con medidores inteligentes.

Desde la EPE confirmaron que buena parte del total de grandes usuarios de la provincia ya cuentan con medidores inteligentes.

Desde la EPE también señalaron que no sólo se busca que los usuarios tengan autonomía para ver, a través de la Oficina Virtual, cómo son sus consumos particulares sino que la empresa planea usar la información para detectar rápidamente aquellos medidores que no estén en funcionamiento por robos o desperfectos, algo por lo que hoy sólo actúan una vez que se ingresa un reclamo. Es decir, este nuevo sistema permitiría que se "actúe de oficio" sin esperar el llamado del usuario afectado.

Cuándo llegarán los medidores inteligentes de la EPE a usuarios residenciales

La implementación de los medidores inteligentes por parte de la EPE, por el momento, se limita a grandes usuarios. Aunque este año comenzarán a instalarse los primeros equipos para usuarios residenciales.

Según el plan de la Provincia, este año se cubrirán 150 mil usuarios y el año que viene otros 150 mil, para extender ese número hacia los 500 mil hacia 2027. El plan es cubrir el 100% de los usuarios en Santa Fe (en torno a 1.300.000 medidores, unos 800 mil residenciales) hacia 2030.

LEER MÁS: La EPE alertó a los consumidores por reiterados intentos de estafas con correos electrónicos falsos

En tanto, ante la consulta sobre si este será un paso preliminar para avanzar hacia un esquema tarifario por franjas horarias, desde la EPE indicaron que no está en estudio aún pero que a través de esta herramienta se mejoraría el sistema.

El caso de Córdoba

La EPE busca emular una práctica que ya está vigente en Córdoba, en donde el sistema ya está un paso adelantado.

Este verano, la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba (Epec) anunció que comenzaría a implementar una tarifa por banda horaria a usuarios residenciales luego de que aplicara la misma metodología durante un tiempo para grandes usuarios.

En particular, se dio luego de que el Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep) de esa provincia diera el visto bueno a una resolución que autoriza a la Epec para que implemente esta tarifa horaria. La misma depende de un medidor inteligente, busca disminuir el consumo durante los horarios de mayor demanda y alivianar la tarifa en otros horarios.

Desde la Epec indicaron que la medición a través de dispositivos inteligentes ya está en el 25% de los hogares de esa provincia.

En relación con las tarifas, la Epec marcó a la franja de las 18 a las 23 como el horario pico, por lo que el costo del kilowatt es más caro. Las otras dos bandas horarias son de 5 a 18 (costo intermedio) y de 23 a 5 (bajo costo).

Lo último

Corinthians define el futuro de Ramón Díaz

Corinthians define el futuro de Ramón Díaz

Cerúndolo venció a Shevchenko y sigue firme en el ATP 500 de Múnich

Cerúndolo venció a Shevchenko y sigue firme en el ATP 500 de Múnich

Las dos bajas que tendrá Unión para el partido ante Newells

Las dos bajas que tendrá Unión para el partido ante Newell's

Último Momento
Corinthians define el futuro de Ramón Díaz

Corinthians define el futuro de Ramón Díaz

Cerúndolo venció a Shevchenko y sigue firme en el ATP 500 de Múnich

Cerúndolo venció a Shevchenko y sigue firme en el ATP 500 de Múnich

Las dos bajas que tendrá Unión para el partido ante Newells

Las dos bajas que tendrá Unión para el partido ante Newell's

Buscan en Reconquista a un guía de pesca y su hijo de 3 años quienes fueron a pescar y desaparecieron

Buscan en Reconquista a un guía de pesca y su hijo de 3 años quienes fueron a pescar y desaparecieron

Navone quedó eliminado en el ATP 500 de Múnich al perder con David Goffin

Navone quedó eliminado en el ATP 500 de Múnich al perder con David Goffin

Ovación
Universidad debutó con victoria en Segunda División

Universidad debutó con victoria en Segunda División

El Regional del Litoral tendrá dos ventanas de descanso

El Regional del Litoral tendrá dos ventanas de descanso

San Justo fue escenario de un festival de boxeo amateur

San Justo fue escenario de un festival de boxeo amateur

Cerúndolo venció a Shevchenko y sigue firme en el ATP 500 de Múnich

Cerúndolo venció a Shevchenko y sigue firme en el ATP 500 de Múnich

Navone quedó eliminado en el ATP 500 de Múnich al perder con David Goffin

Navone quedó eliminado en el ATP 500 de Múnich al perder con David Goffin

Policiales
Aprehendido por amenazas en contexto de violencia de género tenía un arsenal de armas de guerra en su casa

Aprehendido por amenazas en contexto de violencia de género tenía un arsenal de armas de guerra en su casa

Un delincuente murió en Rosario tras balear a un comerciante: la bala rebotó y lo hirió a él mismo

Un delincuente murió en Rosario tras balear a un comerciante: la bala rebotó y lo hirió a él mismo

Cinematográfica persecución de delincuentes cordobeses: terminaron volcando en Bº Candioti Sur con un auto robado

Cinematográfica persecución de delincuentes cordobeses: terminaron volcando en Bº Candioti Sur con un auto robado

Escenario
Tribus Club de Arte presentó oficialmente su festival 15º aniversario

Tribus Club de Arte presentó oficialmente su festival 15º aniversario

Furor por el Festival Tribus 15 años: están a la venta las últimas entradas con descuento

Furor por el Festival Tribus 15 años: están a la venta las últimas entradas con descuento

The Police Men, el mejor homenaje a The Police, regresa a Santa Fe

The Police Men, el mejor homenaje a The Police, regresa a Santa Fe

Pompeyo Audivert regresa a Santa Fe con Habitación Macbeth

Pompeyo Audivert regresa a Santa Fe con "Habitación Macbeth"

El Kuelgue llega a Santa Fe

El Kuelgue llega a Santa Fe