El informe preliminar de la autopsia realizada en el Instituto Médico Legal (IML) al cuerpo de un tripulante filipino de un barco de carga africano, que murió en altamar antes de atracar en el puerto de General Lagos, confirmó que el fallecimiento se produjo por muerte natural y sin intervención de terceros. De esta manera, se descartó la posibilidad de una enfermedad infectocontagiosa, ya que la muerte había disparado las alarmas y los protocolos.
Confirmaron que el tripulante filipino de un barco africano falleció de muerte natural
Apenas el buque carguero atracó en General Lagos, se cumplieron los protocolos para descartar la posibilidad de una enfermedad infectocontagiosa
El buque carguero African Magnolia, procedente de Nigeria y con bandera de Liberia, atracó este lunes en el puerto de General Lagos para cargar harina de soja. El capitán ya había anunciado a la agencia marítima que representa al barco en Argentina sobre el fallecimiento de un tripulante oriundo de Filipinas, de 47 años. Personal de Prefectura Naval de Arroyo Seco y de la Fiscalía Federal de Rosario ya estaban preparados para realizar las acciones correspondientes y cumplir con los protocolos de actuación.
Con el fin de descartar la posibilidad de un brote de una enfermedad infectocontagiosa se constató que el resto de la tripulación —unas 20 personas— hubieran cumplido con todos los protocolos de preservación del cuerpo para casos de fallecimientos en altamar, y se realizaron con coordinación de Prefectura las tareas de desinfección de la embarcación, de acuerdo a lo que dispone la Unidad Sanidad de Fronteras del Ministerio de Salud de Nación.
También se ordenó a Bomberos Zapadores que trasladaran el cuerpo al Instituto Médico Legal, donde se lo sometió a una autopsia cuto informe preliminar reveló que el fallecimiento se produjo por muerte natural. Se sospecha que pudo haber sido un infarto, ya que el capitán dijo que la víctima se había quejado de un dolor fuerte en el pecho.