Franco Colapinto marcó un hito en el automovilismo argentino al debutar con Williams, rompiendo una sequía de 23 años sin compatriotas en la Fórmula 1. A sus 21 años, despertó entusiasmo con su rendimiento en sus primeras carrera, logrando puntos en dos de ellas y enfrentándose a los mejores.
El dinero que ganó Franco Colapinto por correr en la Fórmula 1
Argentina volvió a tener un piloto en la Fórmula tras más de dos décadas con Franco Colapinto en Williams, que habría cosechado importantes ganancias
![El dinero que ganó Franco Colapinto por correr en la Fórmula 1 El dinero que ganó Franco Colapinto por correr en la Fórmula 1](https://media.lacapital.com.ar/p/fcd14fcb2e34107d259dd7831ee587aa/adjuntos/204/imagenes/102/040/0102040000/franco-colapintopng.png)
¿Cuánto ganó Colapinto en la Fórmula 1?
Aunque la escudería Williams no reveló oficialmente el contrato, se sabe que reemplazó al estadounidense Logan Sargeant, quien tenía un salario base de un millón de dólares por temporada. Extrapolando esta cifra, se estima que Colapinto habría ganado alrededor de 41.600 dólares por cada uno de los nueve Grandes Premios que disputó, lo que totaliza 374.400 dólares, sin contar incentivos.
Además del salario base, Colapinto habría recibido un bono por desempeño, pactado según las cláusulas de su contrato. Este tipo de beneficios varía en función de los puntos obtenidos y el impacto mediático del piloto. En paralelo, los patrocinadores personales del argentino, como empresas automotrices y tecnológicas, también habrían aportado cifras significativas a su cuenta bancaria, potenciando aún más sus ingresos.
En sus primeras carreras, Colapinto dejó su huella. En el Gran Premio de Azerbaiyán, alcanzó un octavo lugar, sumando cuatro puntos en su debut. Además, tras el GP de Singapur, se convirtió en el piloto más joven en completar tres carreras consecutivas entre los 12 mejores sin perder posiciones respecto a su largada. Estos logros no solo le dieron reconocimiento deportivo, sino también un mayor atractivo comercial.
Con un desempeño prometedor y una base de fanáticos en crecimiento, el futuro del piloto argentino para 2025 sigue siendo incierto. Si bien Williams no ha confirmado su continuidad, el talento y los récords de Colapinto podrían abrirle las puertas en otras escuderías o consolidarlo como una figura clave en el automovilismo mundial. Sus próximas decisiones definirán si puede seguir aumentando su legado y ganancias en la Fórmula 1.