Lo que nació como la Superliga Americana de Rugby (SLAR) ahora ha sido rebautizada y se cambió un poco su estructura (fundamentalmente por la renovación de equipos), pero la esencia de esta gran torneo continental no se altera: es la competencia por excelencia, que sostiene y promueve el desarrollo de jugadores en la región.
Manuel Bernstein fue convocado para entrenar con Pampas XV

foto gentileza prensa UAR.
El ala Manuel Bernstein del CRAI fue citado para entrenar con Pampas XV.
El Súper Rugby Américas, cuyo estreno se producirá el 18 de febrero, es la flamante identidad del campeonato que reúne a los mejores combinados profesionales del continente y, por primera vez, nuestro país estará representado por dos franquicias: Pampas y Dogos XV (la Unión Cordobesa de Rugby tiene a su cargo el control de este equipo).
Entre los 39 jugadores convocados para comenzar con la pretemporada el próximo lunes 16 de enero en Casa Pumas para el nuevo Súper Rugby Américas hay dos jugadores formados en clubes de la Unión Santafesina de Rugby. En primer lugar, el ala de CRAI, Manuel Berstein, quien se recuperó de una lesión en el hombro izquierdo. Con 22 años, si luego queda en el plantel definitivo, será su tercera participación en la competencia organizada por Sudamérica Rugby.
El otro jugador citado por la UAR es el rafaelino Lorenzo Colidio, de 22 años, formado en el Círculo Rafaelino de Rugby, y actualmente jugando para Duendes de Rosario. Lolo, integró el seleccionado juvenil de la Unión Santafesina, y es otro de los jugadores que se mantiene en el radar nacional. El rafaelino ya jugó la Superliga Americana, pero lo realizó para la franquicia Olimpia Lions de Paraguay, con el que jugó 10 cotejos. Un tercer rugbier litoraleño será el entrerriano, formado en el Club Estudiantes de Paraná, nos referimos al hooker Ramiro Gurovich.
Un cambio de nombre, la misma identidad
Pampas es la franquicia nacional que reemplazará a Jaguares XV, plantel cuyo head coach seguirá siendo Ignacio Fernández Lobbe, y como asistentes estarán Sebastián Yavícoli (entrenador de backs) y Conrado González Bravo (entrenador de forwards). Sobre esta novedosa experiencia, el entrenador Ignacio Fernández Lobbe compartió el siguiente análisis: “Básicamente va a ser un nuevo desafío para todos, ya que al crearse otra franquicia local va a existir la posibilidad de desarrollar más jugadores. Es muy valioso el hecho de que los jugadores tengan el espacio para poder desarrollarse en el país; eso es algo que también impone responsabilidad para todos. El Súper Rugby Américas es un gran desafío, en todo sentido.
“En cuanto a la conformación del nuevo staff -agregó-, estoy muy contento. Y en lo personal, todo esto es también un desafío para mí como head coach, por el hecho de empezar a trabajar con nuevos entrenadores, como así también estoy expectante por las nuevas camadas de jugadores que provienen del seleccionado M20. Darle identidad a este nuevo equipo de Pampas es nuestra primera meta. Repito, todo lo que vamos a vivir es un lindo desafío para todos, y poder volver jugar como locales también es algo importante”, expresó Fernández Lobbe.
Para afrontar esta nueva temporada, que durará unos cinco meses (la final será el 9 de junio), se conformó un preseleccionado de 39 jugadores (21 forwards y 18 backs), que iniciarán la pretemporada el lunes 16 de enero en Casa Pumas. Entre los jugadores elegidos hay varios chicos nuevos, y se destaca la presencia del Puma Eliseo Morales. También hay varios que ya tienen experiencia en este certamen, como es el caso de Rodrigo Fernández Criado, de regreso en el país tras su paso como joker medical en el Montauban francés.