En la sede de la secretaría de Turismo de la provincia de Santa Fe, se realizó el lanzamiento oficial de la 7ª fecha del campeonato de Turismo Carretera y del TC Pista, el cual se llevará a cabo los días 10 y 11 de junio en el autódromo ingeniero Juan Rafael Báscolo de la Asociación Mutual Social y Deportiva Atlético Rafaela ubicada en la ciudad cabecera del departamento Castellanos.
Se presentó la carrera de Turismo Carretera a correrse en Rafaela

El 10 y 11 de junio se disputará la 7ª fecha del Turismo Carretera y del TC Pista en Rafaela
La presentación fue encabezada por Gabriel Kovacevich, subsecretario de Promoción y Marketing Turístico provincial; Adrián Sanmartino, presidente de la subcomisión de automovilismo del Club Atlético de Rafaela, y el piloto santafesino Ian Reutemann, oriundo de Humboldt, y que competirá en la telonera TC Pista.
El viernes 9 será solamente para ingreso de público, no habrá pruebas, será el sorteo de neumáticos, cuestiones que tienen que ver con aspectos de la categoría. El sábado habrá entrenamientos y pruebas de clasificación, y el domingo, las finales, tanto del Turismo Carretera como el TC Pista.
En cuanto al valor de las entradas para ingresar al Templo de la Velocidad se han fijado en 6500 el socio, 7500 la anticipada, y 9000 pesos la general que se venderá en la puerta del circuito; los autos 4.000 pesos, los pesados 8000, y el ingreso al sector de los boxes es de 18.000 pesos.
“Tenemos el orgullo de presentar nuevamente el Turismo Carretera en nuestra ciudad, en un circuito que, si bien está operativo todo el año, estamos realizando las últimas mejoras, y esperando la semana entrante, que llega el grueso de los espectadores. Ya hay gente esperando hace tres semanas, haciendo cola y esperando el momento para ingresar. Lo que demuestra la pasión de la gente por venir a Rafaela, para poder ver esta carrera" explicó Sanmartino en rueda de prensa.
El dirigente rafaelino aseguró que "Nos llena de orgullo la pasión fierrera de la zona, que además tiene una convocatoria récord de público de todo el país, con la gran historia del club, que desde hace 104 años está organizando carreras.
El piloto humbolense Ian Reutemann manifestó que “estaremos corriendo de locales, en un evento en el que la gente va a poder disfrutar mucho, en ambas categorías, y para el que estamos preparándonos en la puesta a punto. Este circuito es un orgullo para Rafaela, en el que se desarrolla esta carrera que es la carrera del año, que los pilotos más esperamos, por las características de la pista”.
Agregó que "el Turismo Carretera va a marcar una muy buena carrera, por cómo están los campeonatos y las cosas, será un muy lindo evento, será muy atractivo, espero que toda la gente lo disfrute, y que pasen un buen fin de semana. Creo que el clima va a acompañar así que será un sábado y un domingo en una ciudad que se respira mucho automovilismo".
Kovacevich expresó que “el Turismo Carretera en Rafaela tiene una gran importancia y la ciudad una historia automovilística que la precede, siendo uno de los eventos más convocantes dentro del calendario, no sólo desde el punto de vista deportivo, sino turístico, ya que aglutina de 40 a 50 mil personas; dinamizando la economía regional, generando ocupación hotelera y continúa posicionando a la localidad como articuladora de eventos”.
En cuanto al trazado rafaelino hay que remarcar que es un circuito de altísima velocidad, y uno de los trazados más viejos del automovilismo argentino. El actual autódromo comenzó a construirse en el año 1952, con un trazado de piso de tierra compuesto de dos rectas de 1477 metros y dos curvas de 844 metros, siendo el recorrido total de 4740. Fue inaugurado con una competición de Turismo Carretera ganada por Juan Gálvez. En 1971 se hizo una de las carreras más importantes en Argentina.