En las primeras horas de este lunes, con las luces del amanecer, una serie de allanamientos simultáneos ejecutados por agentes de la Dirección de Investigaciones Complejas Estratégicas (DICE) de la PDI permitió desarticular parte de una banda de “pirañitas” dedicada al robo y saqueo de viviendas en el barrio Guadalupe residencial.
Cayeron presos dos "pirañitas" dedicados al robo y saqueo de viviendas en el barrio Guadalupe residencial
La Policía de Investigaciones detuvo a dos jóvenes acusados de integrar una banda que robaba en grupo durante la madrugada. Secuestraron motos, motopartes y celulares con información clave.

Por Juan Trento

Patrulleros
El operativo fue ordenado por el fiscal del MPA Ignacio Lascurain y se desarrolló en ocho domicilios ubicados en la zona de Coronel Dorrego y Guadalupe Oeste, donde los investigadores lograron aprehender a dos jóvenes, ambos mayores de edad.
Durante los procedimientos se secuestraron tres motocicletas, varias motopartes y cinco teléfonos celulares, que serán analizados por los peritos en busca de información sobre otros integrantes del grupo y el destino de los bienes robados.
Una banda que tenía en vilo a Guadalupe
Desde el mes de mayo, los vecinos del barrio Guadalupe residencial denunciaban una serie de robos súbitos y violentos, protagonizados por una decena de jóvenes que se movilizaban en motocicletas.
Los llamados “pirañas” llegaban en tropel, rompían portones, puertas o ventanas, ingresaban a garajes y se llevaban bicicletas, motos y objetos de valor, todo en cuestión de minutos.
Las víctimas, además de sufrir pérdidas materiales, relataban haber perdido el sueño por el temor a los ataques nocturnos que se producían entre las 2 y las 5 de la madrugada.
Investigación y seguimiento
Ante la seguidilla de denuncias, los pesquisas de la PDI comenzaron a analizar cámaras de seguridad públicas y privadas, logrando reconstruir la identidad de los delincuentes a partir de su complexión física, vestimenta y las características de las motocicletas utilizadas.
La evidencia recolectada fue clave para obtener las órdenes de allanamiento simultáneo, que finalmente derivaron en la captura de dos de los principales sospechosos.
Los investigadores consideran que los teléfonos celulares secuestrados constituyen una “cantera de información”, donde podrían hallarse datos sobre los robos ejecutados, los demás integrantes de la gavilla y la venta de los objetos sustraídos.
Además, las tres motos recuperadas serán sometidas a peritajes por número de cuadro, motor y patente para determinar si cuentan con pedido de secuestro por robo.
Delitos imputados
La Unidad Regional I La Capital informó el resultado del operativo al fiscal de Flagrancia Ignacio Lascurain, quien dispuso que los dos detenidos permanezcan privados de su libertad, sean debidamente identificados y se les forme causa por robo reiterado.
• LEER MÁS: Una mujer de 68 años sufrió un ataque piraña en barrio Guadalupe: le robaron la bicicleta