Luego de una investigación iniciada en junio de este año, la Policía de Investigaciones (PDI) detuvo a seis integrantes de una banda dedicada a falsear carnés de conducir y libretas sanitarias en la ciudad de Santo Tomé. La aprehensión se dio luego de una serie de allanamientos efectuados en las primeras horas de este jueves en distintos domicilios de esa ciudad lindera a la capital provincial.
Cayó una banda que se dedicaba a falsear licencias de conducir

Por Bárbara Favant

Manuel Testi / UNO Santa Fe
A partir de junio
El desbarate de la banda se dio luego de que los pesquisas policiales tomaran conocimiento de la existencia de una agrupación que se dedicaba a confeccionar licencias de conducir, libretas sanitarias y certificados de buena conducta. A raíz de ello, se inició el 10 de junio una investigación que derivó en intervenciones telefónicas donde detectaron maniobras ilícitas entre las personas involucradas.
Acción y detención
Una vez reunidas las evidencias del caso, los pesquisas de la PDI, por orden del fiscal Omar De Pedro, efectuaron en las primeras horas de este jueves -6.30- una serie de allanamientos en distintos domicilios en las inmediaciones de barrio San Martín y Loyola: Moreno 3000 y 1900; Vélez Sarsfield 2100; Buenos Aires 1800, y Libertad al 3700.
Como resultado de las inspecciones realizadas, la fuerza policial aprehendió a seis hombres, varios de edad avanzada. De estos detenidos, uno se desempeña como empleado en la Municipalidad de Santo Tomé. En cuanto a los elementos secuestrados, los pesquisas de la PDI secuestraron cuatro computadoras, dos impresoras, una multiplicidad de sellos -fechadores y con nombres de profesionales médicos- y planchas de film y de cartulina.
Modus operandi de boca en boca
"La gente que necesitaba hacer el carné o una libreta de sanidad, en vez de recurrir a los lugares que debía hacerlos, se contactaba con estas personas y terminaba teniendo su licencia de conducir o libreta", explicó en rueda de prensa, el jefe de la PDI de Santa Fe, Mario Monzón. En tanto, el funcionario aclaró que hay una gran cantidad de sellos secuestrados con nombres que comprometen a profesionales de la salud.
Consultado sobre cuál era el precio que cobraban los estafadores, Monzón destacó: "Eran distintos los montos. Lógicamente que eran muy inferiores a los que se tramitan por la vía legal".
Los seis detenidos serán imputados por el delito falsificación de documentos públicos y asociación ilícita.
Un antecedente similar ocurrido en Maciel
En septiembre del 2015, el Centro de Habilitación de Conductores de la comuna de Maciel, en el departamento San Jerónimo, fue clausurado por haber entregado de manera irregular 21 licencias de conducir a ciudadanos colombianos que no estaban radicados en aquella localidad.
La resolución fue de parte del titular de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Jorge Tarquini, quien explicó en aquel entonces que los extranjeros habían realizado sus cambios de domicilio en el Juzgado de Maciel, pero que sus domicilios no existían y figuraban como "zona rural", "zona suburbana" o alguna calle pero sin la correspondiente numeración.
En cuanto al tipo de carné emitido de aquel centro, desde Seguridad Vial detectaron que las habilitaciones fueron extendidas por cinco años, cuando en realidad deberían haber sido por un año.