La oposición en la Cámara de Diputados nacional presentó formalmente este viernes un pedido de sesión para el miércoles próximo, a las 13, con el fin de discutir un amplio temario en el que se encuentran los vetos presidenciales a las leyes de financiamiento universitario y de emergencia en pediatría.
Diputados convocan a sesionar contra los vetos de Milei a universidades y salud pediátrica
Será el miércoles y la agenda contempla también la creación de una comisión investigadora y la reforma de los DNU, entre otros temas

Foto: Archivo / La Capital.
La Cámara baja nacional se apresta a discutir un amplio temario.
Durante la jornada legislativa, confluirá una movilización ya anunciada de sectores universitarios, trabajadores de hospitales y jubilados.
LEER MÁS: Milei vetó la ley para coparticipar los ATN
Además de esos dos temas, las bancadas agrupadas en el kirchnerismo, Encuentro Federal, radicales disidentes y socialistas buscarán citar para interpelar a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y al ministro de Salud nacional, Mario Lugones, por el presunto cobro de coimas en la Agencia Nacional de Dispacacidad (Andis).
Por ese tema también existe un amplio consenso para la creación de una comisión investigadora, iniciativa que podría obtener dictamen el miércoles.
El escenario en Diputados
Al respecto, los legisladores buscarán alcanzar los dos tercios de la Cámara baja para revertir los vetos que, con todo el recinto presente, implica alcanzar un total de 172 sufragios.
Por otro lado, los diputados procurarán emplazar a las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones Poderes y Reglamento el proyecto, con media sanción del Senado, que modifica el régimen legal de los decretos de necesidad y urgencia (DNU), de delegación legislativa y de promulgación parcial de leyes.
La Cámara baja también intentará conformar en el ámbito de Acción Social y de Salud Pública una comisión investigadora con el fin de determinar las responsabilidades de la Anmat en la venta y distribución del fentanilo contaminado.
Lo cierto es que los nuevos vetos del presidente habilitaron otro capítulo de conflicto entre la Casa Rosada, el Hospital Garrahan y las universidades.
Viernes de movilización
En ese contexto, trabajadores del hospital y docentes universitarios llevan adelante una jornada de protesta con una movilización desde Congreso hasta la Plaza de Mayo.
Asimismo, los profesionales de la salud del hospital pediátrico más importante de la Argentina realizan un paro hasta el domingo, a las 19.
En la movilización hasta Plaza de Mayo son acompañados por docentes de las distintas universidades públicas del país, que también protagonizan un paro nacional.