En el marco del fuerte ajuste que impulsa el gobierno nacional y afecta particularmente al área cultura, el presidente Javier Milei ordenó cerrar el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa). A través de la resolución 62/2024, publicada en el boletín oficial este lunes, se anunció un recorte en la estructura organizativa del organismo.
El gobierno nacional cierra el Incaa, reubica a sus trabajadores y les reasigna tareas
El presidente Javier Milei decidió achicar la estructura del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales. Se publicó este lunes en el boletín oficial

Foto: Infobae

El gobierno nacional elimina la línea de subsidios del Incaa y otorgará dinero al cine argentino acorde a su éxito en salas.
Todos los empleados del Incaa recibirán una licencia obligatoria hasta que finalice la reorganización del funcionamiento interno. Se reubicará al personal y se le reasignarán tareas.
Representantes sindicales aseguraron que tampoco funcionarían las salas que dependen del organismo (en cuanto a la exhibición comercial y de estrenos), sin embargo, están aseguradas las funciones correspondientes al Festival Bafici 2024 previstas para este lunes en el cine Gaumont, una de las sedes más importantes del evento.
Gerencias
El organigrama de la institución -según se precisa en el boletín oficial- quedará solo con cuatro gerencias: la General, la de Asuntos Legales, la de Administración y Finanzas y la de Políticas Públicas. De esta manera, se eliminarán las gerencias de Fomento, de Asuntos Institucionales, de Exhibición y Audiencias y de Fiscalización a la Actividad Audiovisual.
Entre los ecos registrados en redes sociales, figuró la voz del diputado nacional por Santa Fe Esteban Paulón. "En medio de la noche, cobarde y cruelmente, el presidente Milei intenta llevarse puesto el Incaa, uno de los emblemas de la cultura nacional. Junto a sus trabajadores vamos a trabajar para impedir este atropello", anticipó.