Industriales locales temen perder mercado en Brasil con la Unión Europea

Es a partir del acuerdo Mercosur con el bloque europeo. El 75% de las exportaciones de manufacturas de origen industrial de Santa Fe son a Brasil. Con el acuerdo perderían preferencia
24 de julio 2019 · 15:06hs

La Federación de Industrial de Santa Fe (Fisfe) viene advirtiendo desde que se hizo el anuncio, que el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur puede perjudicar a algunos sectores industriales que se desarrollan en la provincia. El último comunicado al respecto fue mientras en la ciudad de Santa Fe se desarrollaba la 54ª Cumbre del Mercosur.

En diálogo con UNO Santa Fe, el encargado del Instituto de investigaciones económicas de Fisfe, Gabriel Frontons, señaló que el 85% de las exportaciones santafesinas de manufacturas de origen industrial (MOI) tienen como destino al Brasil. En total significan unos 1.000 millones de dólares al año.

"El temor es que parte de esto pueda ser reemplazado por productos europeos a partir del acuerdo que firmaron el Mercosur y la Unión Europea", dijo el economista que agregó que en la actualidad la mayoría de los productos que exportan los industriales santafesinos tienen una protección que es un arancel común que está en un 35%. "Eso es lo que se eliminará. En eso claramente la producción europea gana", afirmó.

Los sectores en alerta son el de las autopartes, máquinas y equipos, productos siderometalúrgicos, productos metalúrgicos (con mayor elaboración que los anteriores), manufacturas de caucho y plástico y los automóviles de General Motors.

"Hay por lo menos luces amarillas en cuanto a probables situaciones donde productos que se fabrican en Santa Fe puedan ser reemplazados por los que hacen las empresas europeas", dijo Frontons, que agregó que a este problema que exponen los industriales santafesinos se debe nacionalizar. En ese sentido, el economista sostuvo que la Argentina exporta al Brasil por un total de 7.000 millones de dólares en concepto de MOI.

Al ser consultado sobre si la quita de aranceles de protección que tendrán los productos del Mercosur lo sufrirán también las empresas europeas, Frontons respondió: "Algo en los lácteos. Pero la mayoría de la eliminación de aranceles es para los europeos. Hay una relación más clara en la producción primaria y algunas manufacturas de origen agropecuario (MOA) con mayores posibilidades para el Mercosur".

"Mientras que en las MOI –aclaró– parece que las ventajas van más para las empresas de Europa que tienen más desarrollo y tecnología. Las famosas ventajas comparativas están establecidas y un acuerdo como este no hace más que profundizarlas".

Pero en una negociación tan compleja es muy difícil establecer definiciones generales hacia un lado o hacia el otro porque hay muchas zonas grises, con beneficios y desventajas. En ese sentido, marcó que "Argentina importa muchas máquinas, bienes de capital y ahora lo haría a un precio más barato. Eso alienta inversiones, mejora la productividad de las empresas argentinas para producir bienes para consumo interno o externo", expuso Frontons.

Sin embargo, esos bienes de capital que llegan a un mejor precio para los industriales santafesinos también significan una competencia. "En Santa Fe hay mucha producción de bienes de capital y con el acuerdo hay una luz de alerta en ese sector", advirtió.

Donde sí hay claros beneficios es en la producción primaria. "Los beneficiados son los exportadores de granos. Pero es para analizar con detenimiento. Sí se pueden ver beneficiados, en la industria, el sector de carnes bovina y aviar. Pero queda supeditado a los cupos de la Unión Europea", aclaró Frontons que dijo que para algunas posiciones arancelarias que son de interés para la Argentina se establecen varios cupos que limitan las exportaciones.

Lo último

Cuáles son las dudas de Yllana para visitar a Temperley

Cuáles son las dudas de Yllana para visitar a Temperley

¿Cómo es el registro de las empleadas domésticas? Los pasos a seguir en la web del Arca

¿Cómo es el registro de las empleadas domésticas? Los pasos a seguir en la web del Arca

Fuerte denuncia de Kicillof: dijo que la cámara de comercio de EEUU pidió el fallo contra Cristina

Fuerte denuncia de Kicillof: dijo que la cámara de comercio de EEUU pidió el fallo contra Cristina

Último Momento
Cuáles son las dudas de Yllana para visitar a Temperley

Cuáles son las dudas de Yllana para visitar a Temperley

¿Cómo es el registro de las empleadas domésticas? Los pasos a seguir en la web del Arca

¿Cómo es el registro de las empleadas domésticas? Los pasos a seguir en la web del Arca

Fuerte denuncia de Kicillof: dijo que la cámara de comercio de EEUU pidió el fallo contra Cristina

Fuerte denuncia de Kicillof: dijo que la cámara de comercio de EEUU pidió el fallo contra Cristina

Cuatro claves para entender la condena a Cristina Fernández de Kirchner

Cuatro claves para entender la condena a Cristina Fernández de Kirchner

Espert insultó a Cristina Kirchner en la UCA, generó repudio y tuvo que irse de la universidad

Espert insultó a Cristina Kirchner en la UCA, generó repudio y tuvo que irse de la universidad

Ovación
La dirigencia de Colón cumplió, ahora es el turno del DT y los jugadores

La dirigencia de Colón cumplió, ahora es el turno del DT y los jugadores

Colón le cerró la puerta a Alan Sosa tras su situación judicial

Colón le cerró la puerta a Alan Sosa tras su situación judicial

Unión aguarda por la llegada de Cristian Tarragona

Unión aguarda por la llegada de Cristian Tarragona

Fuerte respaldo de Briatore a Colapinto en Alpine

Fuerte respaldo de Briatore a Colapinto en Alpine

Alma espera por Sanjustino o Rivadavia en la gran final del Apertura

Alma espera por Sanjustino o Rivadavia en la gran final del Apertura

Policiales
Homicidio en barrio Loyola: detuvieron al presunto autor del crimen del joven de 18 años

Homicidio en barrio Loyola: detuvieron al presunto autor del crimen del joven de 18 años

Impactante rescate a un hombre que quedó atrapado a 10 metros de altura con una motosierra encendida

Impactante rescate a un hombre que quedó atrapado a 10 metros de altura con una motosierra encendida

Persecución policial en Santa Fe: detuvieron a dos hombres armados en Blas Parera y La Pampa

Persecución policial en Santa Fe: detuvieron a dos hombres armados en Blas Parera y La Pampa

Escenario
Massacre llega a Santa Fe en el marco de su gira nacional Viaje Astral 2+0+2+5=9

Massacre llega a Santa Fe en el marco de su gira nacional "Viaje Astral 2+0+2+5=9"

MTV Hitz llega a HUB con todos los clásicos del pop y rock de los 90 y 00

MTV Hitz llega a HUB con todos los clásicos del pop y rock de los 90' y 00'

Lali Tour 2025: Santa Fe recibe a la reina del pop

Lali Tour 2025: Santa Fe recibe a la reina del pop

Batalla Red Bull: Rusty es el campeón de Santa Fe

Batalla Red Bull: Rusty es el campeón de Santa Fe

El Invernal 2025: abrió la convocatoria para ser parte del clásico festival argentino

El Invernal 2025: abrió la convocatoria para ser parte del clásico festival argentino