Inminente votación en Diputados: el gobierno confía en poder aprobar la Ley Bases

En una maratónica sesión que ya lleva más de 18 horas, el oficialismo obtendría la aprobación en general de la iniciativa impulsada por Javier Milei

30 de abril 2024 · 08:17hs

Los diputados nacionales reunidos en una maratónica sesión que llevaba más de 18 horas se disponían este martes a la mañana a votar el proyecto de ley Bases con la que el gobierno piensa implementar una serie importantes de reformas en distintos sectores del estado nacional que repercutirán en la vida de todos los argentinos.

Todo parecía indicar que una amplia mayoría dará su aprobación en general en la Cámara Baja, aunque sectores dialoguistas pedirán cambios en las facultades delegadas para disolver organismos públicos, los incentivos para grandes inversiones y la reforma laboral.

Según trascendió de acuerdo a la lista de oradores que aún no habían pronunciado sus discursos la votación se haría cerca de las 9 de la mañana.

El oficialismo llegó al debate de la nueva ley ómnibus en la Cámara de Diputados con la certeza de que tendrá los votos necesarios para aprobar en general la iniciativa que impulsa el presidente Javier Milei. No obstante, hay artículos clave de la norma que todavía no tiene un consenso abrochado con los denominados bloques dialoguista, como algunos articulados de la Reforma del Estado y la reposición del impuestos a las ganancias, que está contenido en el capítulo fiscal que se discute en forma conjunta con la ley Bases.

La sesión, que empezó ayer al mediodía, comenzó con tensiones entre la oposición, encarnada en Unión por la Patria (UP) y la izquierda, y el oficialismo y bancadas aliadas por la forma en que va realizar la votación, que será por capítulos y no de artículos por artículos.

Los puntos conflictivos de la Reforma del Estado y la delegación de facultades trae viejos fantasmas de la votación anterior en febrero pasado, cuando a raíz de la caída de algunos incisos, el presidente Javier Milei ordenó la vuelta a comisión del dictamen y el debate volvió a foja cero.

A pesar de esas dudas, esta vez el gobierno llegó con niveles más amplios de acuerdo con los bloques dialoguistas. Sin embargo, nadie se anima a descartar ese desenlace producto de lo que muchos (incluso dentro de la fuerza oficialista) catalogan como “la inestabilidad emocional” del presidente.

Desborde

Temen que algún traspié parcial en algún artículo altere la sensibilidad del presidente de tal forma que lo desborde y lo lleve a patear el tablero aniquilando la discusión por segunda vez. “Hagan lo que quieran con la ley bases, vamos a lograr todo a pesar a la política”, dijo Milei días atrás en una cena de la Fundación Libertad. Son palabras que resuenan como una amenaza para opositores colaboracionistas, que no quieren que se los vuelva a someter al escarnio público de ser cómplices de un nuevo fracaso legislativo para el gobierno.

Con ese panorama, el artículo tres del título Reforma del Estado está en riesgo porque los votos están muy divididos en los bloques de la UCR y Hacemos Coalición Federal. En este último bloque los seis diputados de la Coalición Cívica votarán en contra, al igual que los dos socialistas santafesinos (Mónica Fein y Esteban Paulon), Margarita Stolbizer, Natalia de la Sota y probablemente Juan Brügge.

Este artículo aborda las facultades al Poder Ejecutivo nacional “a disponer, en relación con los órganos u organismos de la administración central o descentralizada” ya sea “la modificación o eliminación de las competencias, funciones o responsabilidades”, o “la reorganización, modificación o transformación de su estructura jurídica, centralización, fusión, escisión, disolución total o parcial, o transferencia a las provincias o a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.

Este artículo excluye del alcance a “las universidades nacionales, los órganos u organismos del Poder Judicial, Poder Legislativo, Ministerio Público y todos los entes que de ellos dependan”.

Y se agregó a la lista de organismos exceptuados al Conicet; la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán” (Anlis); la Anmat); el Instituto de la Propiedad Industrial (Inpi); el Incaa; el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom); la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN), la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae); la Comisión Nacional Energía Atómica (Cnea); la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (Coneau); la Comisión Nacional de Valores (CNV); el Instituto Nacional Centro Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai); la Unidad de Información Financiera (UIF); y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta).

Un sector del radicalismo que responde al diputado Facundo Manes y al senador Martín Lousteau piensa darle la espalda a esta facultad delegada para disponer sobre organismos públicos, más allá de las excepciones puntualizadas. En Hacemos Coalición Federal, que conduce Miguel Angel Pichetto, también hay resistencias internas de algunos sectores.

En cuanto al paquete fiscal, la reversión de la cuarta categoría del impuesto a las ganancias está en duda. El mínimo no imponible fijado por el gobierno en 1.800.000 pesos para trabajadores solteros no conforma a sectores de la oposición dialoguista.

Para la votación en general, no hay mayores complicaciones. A los 38 votos propios de La Libertad Avanza, hay que sumarle los 37 del PRO, los tres del MID, los dos de Buenos Aires Libre, los ocho de Innovación Federal y los tres del bloque Independencia que responde al gobernador tucumano Osvaldo Jaldo.

La UCR tiene asegurados los votos a favor de unos 19 de los 35 diputados, pero probablemente haya más adhesiones. Posiblemente, los diputados que responden a Manes voten en contra (no votaron ningún dictamen en el plenario de comisiones), pero no así los que reportan a Lousteau, que se inclinan por acompañar.

En Hacemos Coalición Federal, de los 22 hay una mayoría que levantará la mano. En contra solamente votarían los dos socialistas santafesinos Mónica Fein y Esteban Paulón, De la Sota y hay dudas sobre lo que hará Brügge. Stolbizer, en cambio, confirmó al comenzar la sesión que votará a favor de la ley Bases en general.

En el bloque Por Santa Cruz que responde al gobernador Claudio Vidal hay dudas, pero posiblemente se repita la misma votación de “equilibrio” que en febrero, cuando Sergio Acevedo votó en contra y José Luis Garrido a favor.

En rechazo a la ley Bases votarán los 99 de Unión por la Patria, los cinco del Frente de Izquierda, los tres o cuatro de Hacemos Coalición Federal, un puñado de radicales y algunos diputados sueltos más. No les alcanzará para frustrar la aprobación en general de la iniciativa.

Lo último

Del Kily a Madelón: cómo cambió Unión de un inicio a otro ante Estudiantes

Del Kily a Madelón: cómo cambió Unión de un inicio a otro ante Estudiantes

La decisión de Madelón que generó polémica y que ahora hace más ruido

La decisión de Madelón que generó polémica y que ahora hace más ruido

Unión acelera varias gestiones en las últimas horas del mercado de pases

Unión acelera varias gestiones en las últimas horas del mercado de pases

Último Momento
Del Kily a Madelón: cómo cambió Unión de un inicio a otro ante Estudiantes

Del Kily a Madelón: cómo cambió Unión de un inicio a otro ante Estudiantes

La decisión de Madelón que generó polémica y que ahora hace más ruido

La decisión de Madelón que generó polémica y que ahora hace más ruido

Unión acelera varias gestiones en las últimas horas del mercado de pases

Unión acelera varias gestiones en las últimas horas del mercado de pases

Milei apuntó contra los gobernadores: Quieren destruir al Gobierno Nacional

Milei apuntó contra los gobernadores: "Quieren destruir al Gobierno Nacional"

Colón hizo su defensa presencial en AFA y aguarda la resolución del Tribunal

Colón hizo su defensa presencial en AFA y aguarda la resolución del Tribunal

Ovación
Unión y un Clausura sin margen de error: fixture exigente y la presión de escaparle al descenso

Unión y un Clausura sin margen de error: fixture exigente y la presión de escaparle al descenso

La decisión de Madelón que generó polémica y que ahora hace más ruido

La decisión de Madelón que generó polémica y que ahora hace más ruido

Unión preguntó por el Changuito Zeballos: ¿sueño imposible o golpe de mercado?

Unión preguntó por el Changuito Zeballos: ¿sueño imposible o golpe de mercado?

Las bajas que tendrá Colón para el partido ante Almirante Brown

Las bajas que tendrá Colón para el partido ante Almirante Brown

Valenzuela, verdugo de Colón: Mis amigos de Unión me pedían que les haga un gol

Valenzuela, verdugo de Colón: "Mis amigos de Unión me pedían que les haga un gol"

Policiales
Intentó asesinar a su expareja con un chuchillo frente a su bebé en Recreo: ordenaron la prisión preventiva

Intentó asesinar a su expareja con un chuchillo frente a su bebé en Recreo: ordenaron la prisión preventiva

Asalto a remisero en barrio San José: tres detenidos tras una persecución policial

Asalto a remisero en barrio San José: tres detenidos tras una persecución policial

Desbarataron una banda criminal mixta de presos y civiles que realizaba estafas por redes sociales

Desbarataron una banda criminal mixta de presos y civiles que realizaba estafas por redes sociales

Intentaron asesinar a balazos a un hombre en barrio Yapeyú: recibió dos disparos y salvó su vida de milagro

Intentaron asesinar a balazos a un hombre en barrio Yapeyú: recibió dos disparos y salvó su vida de milagro

Escenario
En el marco de su gira nacional El club de la pelea, Airbag llega a Santa Fe

En el marco de su gira nacional "El club de la pelea", Airbag llega a Santa Fe

Rodrigo Lussich y Adrián Pallares presentan Socios al desnudo en Paraná y Santa Fe

Rodrigo Lussich y Adrián Pallares presentan "Socios al desnudo" en Paraná y Santa Fe

Ultimas entradas: Lali está llegando a Santa Fe con un show explosivo

Ultimas entradas: Lali está llegando a Santa Fe con un show explosivo

Los Palmeras lanzan su primera canción sin Cacho Deicas

Los Palmeras lanzan su primera canción sin Cacho Deicas

Caras Extrañas regresa a Santa Fe presentando 12 Pócimas y todos sus clásicos

Caras Extrañas regresa a Santa Fe presentando "12 Pócimas" y todos sus clásicos