La diputada nacional Romina Diez jugó al enigmático respecto de quién liderará la nómina de convencionales constituyentes por el espacio referenciado en Javier Milei. “Tenemos el mejor candidato, al más preparado para encabezar nuestra lista de convencionales constituyentes. El hombre que defenderá las ideas de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Fe”, expresó este jueves la legisladora en su cuenta de X. Y, de inmediato, activó una danza de nombres que, dado su perfil, proyectó a su par de bancada Nicolás Mayoraz como favorito.
Romina Diez juega la carta del enigma con el candidato de Milei para la Constituyente de Santa Fe
La diputada adelantó que es "hombre, idóneo y de derecha", pero no reveló quién es. Se activó la danza de nombres con su par Nicolás Mayoraz a la cabeza
Por Mariano D'Arrigo
“Es hombre, es idóneo y es de derecha como toda persona de bien. Mantengo el suspenso… ¡Viva la libertad carajo!”, concluyó la diputada, sin dar mayores precisiones.
La sanción de la ley de necesidad de la reforma y la publicación del cronograma electoral, con presentación de listas el 7 de febrero, aceleraron los tiempos.
En la casa matriz de La Libertad Avanza se mostraron interesados, e informados, sobre el escenario político santafesino. Por ejemplo, preguntaron si Maximiliano Pullaro será candidato y el estado de situación del PRO.
Tanto en Buenos Aires como en Santa Fe saben que la votación con boleta única requiere caras conocidas. Con la marca sola no alcanza.
Es un reto para Diez, empoderada como referente provincial del espacio por Karina Milei -quien libra una guerra de baja intensidad con el multifacético asesor Santiago Caputo por el armado libertario- pero que tiene, o tenía, el gran desafío de levantar en tiempo récord sus niveles de conocimiento.
Obligados a jugar
Entre quienes tienen acciones en la franquicia local de La Libertad Avanza no ven margen para quedarse afuera de la Convención Reformadora, como ocurrió en La Rioja el año pasado.
En 2023 Milei se había desentendido de las elecciones provinciales después de acumular varios resultados adversos camino a las presidenciales.
Casi dos años después, el escenario es muy diferente. Ahora Milei es presidente, Santa Fe es el tercer distrito en cantidad de votantes y la Bota será la primera gran elección en unas intermedias donde el libertario quiere revalidar títulos y reforzar los cimientos de un proyecto de largo plazo.
En ese marco, en las últimas semanas apareció como posibilidad un acuerdo entre La Libertad Avanza y el espacio de Amalia Granata. Milei y la diputada provincial que supo surfear la ola celeste retomaron el contacto, tras varios meses de distanciamiento.
“Por ahora es sólo reconciliación, que no es poco. De la reconciliación al acuerdo hay un paso”, dijeron en el espacio de Granata, que atacó a Pullaro con artillería verbal libertaria.
Un puente entre ambas orillas de la derecha es José Bonacci. El titular de Unite forma parte del armado de Granata, pero también acompaña a Milei desde que dio el salto de los sets televisivos a la política. Su hija Rocío es diputada nacional por Santa Fe.
En cualquier escenario, el anuncio anticipado de Diez de que no encabezará la lista resulta sorpresivo. Los manuales de negociación política sugieren sostener la expectativa de una candidatura hasta último momento para bajarse y acordar en términos más ventajosos.
Alejandro Fantino, un nombre que siempre suena
En el mundo libertario local no creen que Alejandro Fantino sea el candidato que Diez tiene in pectore.
El periodista es amigo personal de Milei, le dio horas de vuelo en la pantalla y empezó a recorrer la provincia, pero el propio exconductor de Animales Sueltos le baja la temperatura a una eventual nominación.
Habrá que ver si Fantino decide jugar en una elección de convencionales constituyentes, con una agenda acotada y de duración limitada, o se guarda para diputados nacionales o, directamente, para 2027.
Por lo pronto, el abogado constitucionalista Mayoraz se recorta como favorito, según reconocen a La Capital en LLA.
Aunque un nombre que apareció en las últimas horas es el de Nahuel Sotelo. Como un Che Guevara de derecha, el secretario de Culto y Civilización nació en Rosario y después vivió en Córdoba.
Luego de trabajar tras bambalinas en el primer armado de Granata, Sotelo recayó en Buenos Aires con José Luis Espert y Luis Rosales y, en paralelo, se acercó a Milei. Así llegó a la Legislatura bonaerense, primero, y al gabinete, después.
En Santa Fe hay quienes creen que Sotelo podría ser aceptable para los distintos sectores del ecosistema Milei.
Aunque carga con el mismo problema de conocimiento que Diez, algunos consideran que Sotelo que podría ir como 2 de Granata si se sella una lista de unidad.
Nombres escasos
En cualquier caso, no abundan las figuras taquilleras. “No hay muchos derechistas nacidos en Santa Fe, al menos que lo digan abiertamente”, sostiene un dirigente. La danza de nombres para integrar (aunque no en primer lugar) la grilla de LLA incluye a Marcos Peyrano, apoderado del espacio en la provincia.
De todos modos, la convivencia en un espacio más amplio no será sencilla. Granata y Mayoraz se pelearon cuando estalló el bloque celeste en 2019.
También hay resistencia a incorporar a Gabriel Chumpitaz y José Núñez. Los diputados están de salida en Unidos y piden pista en las Fuerzas del Cielo. “Son los invitados que llegan al cumpleaños veinte minutos antes”, ironiza un dirigente de LLA.