La Unidad Fiscal Especial de Violencia de Género, Familiar y Sexual (GEFAS) amplió la imputación contra un policía de 53 años, identificado por las iniciales COM, al que se investiga como autor del femicidio de su pareja, ocurrido en la ciudad de Santa Fe y cometido con su arma reglamentaria.
Ampliaron la imputación contra el policía César Muga tras la muerte de su pareja: ahora está acusado de femicidio
La fiscal Vivian Galeano acusó formalmente al agente de 53 años, quien utilizó su arma reglamentaria en el ataque que terminó con la vida de la víctima. El imputado continúa en prisión preventiva mientras avanza la investigación.

gentileza
César Muga, el policía que se atrincheró en su vivienda de barrio Nueva Esperanza y mató a su pareja.
La medida fue anunciada esta mañana ante el juez de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Sebastián Szeifert, en una audiencia celebrada en los tribunales de la capital provincial.
La fiscal Vivian Galeano explicó que el imputado había sido investigado inicialmente por tentativa de femicidio, ya que la víctima permaneció internada en el hospital Iturraspe desde el ataque ocurrido el viernes 1 de agosto hasta su fallecimiento el 19 de septiembre debido a las heridas sufridas.
“El hombre investigado ya venía transitando el proceso judicial privado de su libertad de forma cautelar, y al anoticiarse de la muerte de su expareja desistió de avanzar con la apelación de la prisión preventiva”, agregó Galeano, quien además remarcó que la Fiscalía mantiene contacto permanente con las hijas del imputado y la víctima para informarlas sobre los avances del proceso y brindarles apoyo.
Cómo fue el ataque
Según detalló la fiscal, alrededor de las 7:00 del 1 de agosto, el policía atacó a su pareja en su domicilio del barrio Nueva Esperanza, donde convivían con otros familiares. Galeano precisó que disparó tres proyectiles calibre 9 milímetros con su arma reglamentaria, provista por el Estado en el marco de sus funciones, que impactaron en el cuerpo de la mujer, provocándole lesiones graves que derivaron en su fallecimiento semanas después.
La agresión cesó cuando intervinieron dos hijas de la pareja, quienes protegieron a su madre y la trasladaron a otra parte del inmueble. Momentos más tarde, llegaron agentes del Grupo de Operaciones Especiales (GOE), quienes habían sido alertados sobre lo ocurrido. La fiscal indicó que el imputado disparó hacia los efectivos para impedir su aprehensión, pero los proyectiles fueron repelidos por los escudos balísticos que portaban los uniformados, quienes finalmente lograron detener al agresor y secuestrar el arma.
Galeano destacó además que el imputado ejercía violencia de género física y psicológica contra la víctima desde antes del ataque.
Calificaciones penales
El policía es investigado como autor de femicidio calificado, dado que mantenía relación de pareja con la víctima. A su vez, se le imputan los delitos de atentado y resistencia a la autoridad, ambos calificados por haber sido cometidos a mano armada y por su condición de funcionario público.
La causa sigue en curso bajo la fiscalía especializada, que continuará recabando pruebas y testimonios para avanzar en el proceso judicial que mantiene al imputado en prisión preventiva.