Con la llegada del verano, los santafesinos están acostumbrados a las diferentes vicisitudes que se deben soportar, entre ellas el tórrido calor. Pero hay otros participantes de los tormentos y que aparte de las dolorosas ronchas que provocan y las molestias, pueden traer dengue: los mosquitos.
Calor y mosquitos: qué colores vestir para ahuyentar a los picadores
En Santa Fe, "cuna" de calor y mosquitos, los habitantes deben apelar a diversas recomendaciones para salir a trabajar o pasear al aire libre
Entre las distintas tácticas para combatirlos o ahuyentarlos, investigadores llegaron a conclusiones respecto a qué colores pueden atraer o espantar a los tenaces picadores.
Qué colores les gusta a los mosquitos
Los colores verde, azul, morado y blanco pueden ayudar a ahuyentar a los mosquitos. Por otro lado, los colores rojo, naranja, negro y cian son los que más atraen a los mosquitos. Los mosquitos se orientan a través de los olores y la vista. Los olores les ayudan a distinguir a sus posibles huéspedes, y la luz les ayuda a localizarlos.
Para evitar que los mosquitos piquen se puedes vestir ropa de color verde, azul, morado o blanco. No vestir de negro, especialmente si se sabe que hay mosquitos.
Evitar el azul y el verde en la iluminación del jardín o terraza y utilizar bombillas amarillas, ya que la luz en esta longitud de onda es menos visible para los mosquitos.
Jeffrey Riffell, profesor de biología de la Universidad de Washington y autor principal del estudio ha afirmado que se sabe muy poco sobre las preferencias de color de los mosquitos en general y los estudios existentes eran contradictorios.
El estudio es importante porque podría tener repercusiones en el desarrollo de nuevas trampas para mosquitos que son portadores de enfermedades. Los investigadores estudiaron principalmente la especie de mosquito Aedes aegypti, que puede transmitir la fiebre amarilla, el zika y el dengue.
¿Y cuáles los atrae?
Los investigadores de la Universidad de Washington concluyen que llevar colores como el rojo, el naranja, el negro y el cian atrae a los mosquitos hacia el cuerpo.
Riffell ha explicado que la capacidad de los mosquitos de oler el dióxido de carbono activa su sentido visual. Los mosquitos básicamente huelen primero a un posible huésped y luego activan sus sentidos visuales para localizarlo.
Esto es similar a los seres humanos que caminan por la calle y perciben el olor de algún tipo de comida o dulces, lo que hace que el individuo mire a su alrededor en busca de la procedencia del olor, como una panadería.
Antes de realizar este estudio, las tres principales señales que atraían a los mosquitos eran el aliento humano, el sudor y la temperatura de la piel.
"Su visión no es tan buena como la nuestra, pero pueden empezar a vernos a seis metros de distancia más o menos. Una vez que nos ven, nos investigan".
Cómo se realizó la investigación
El estudio se realizó en un túnel de viento muy grande de unos 24 metros de longitud donde se soltaron cerca de 1,3 millones de mosquitos, simulando un entorno natural, con viento, iluminación adecuada y señales visuales y de olor.