Más de 200 estudiantes del Instituto Superior Almirante Brown cortaron 25 de Mayo y Bulevar Pellegrini, en la mano este-oeste, en reclamo por un edificio propio para cursar. Los alumnos manifiestan que conviven con severos problemas edilicios que se evidenciaron durante la última tormenta.
Cientos de estudiantes del Almirante Brown cortaron Bulevar y 25 de Mayo en reclamo por un edificio propio

Los estudiantes del Instituto Almirante Brown cortaron Bulevard y 25. Piden por su edificio propio, y reparaciones edilicias inmediatas.
Con carteles y bombos, los estudiantes se manifestaron en la esquina que se encuentra a pocas cuadras de su establecimiento, ubicado en 25 de Mayo 3762. Agentes municipales desviaron el tránsito en cuadras anteriores, pero de igual forma hubo caos vehicular en las inmediaciones.
"La idea es visibilizar el pedido que tenemos hace ya treinta años. Cabe destacar que somos el Instituto Terciario más grande de toda la provincia, y uno de los más grande de todo el país. Este es el lugar que se les da a los futuros docentes: se nos caen las paredes, si llueve no podemos cursar, tenemos baños donde no hay agua", criticaron desde el centro de estudiantes.
Los alumnos señalaron que el año pasado "se presentó un proyecto muy ambicioso, con muchísimos pisos para que también funcionen oficinas para el estado provincial. Realmente quedó en la nada".
"Palabras son palabras y se las puede llevar el viento, y con las próximas elecciones esto queda en la nada. Tenemos que pelear, que luchar por una licitación, es esencial", recalcaron.
Cabe destacar que hubo docentes del establecimiento que también formaron parte de la manifestación acompañando el reclamo de sus alumnos.
Reunión y nuevas protestas
Los estudiantes contaron que el martes tuvieron una reunión con autoridades del Ministerio de Educación, donde se les expresó que las cuestiones edilicias deben ser administradas por la cartera de Infraestructura.
"Enviamos incontables mails, agotamos todos las instancias de comunicación que el Ministerio de Infraestructura, pero no nos han dado respuesta", lamentaron.
Por parte de la conducción del centro de estudiantes se piensan otras ideas para compartir la problemática, como marchas al frente del Ministerio de Infraestructura, sentadas y abrazos simbólicos.
"Hay un caudal muy importante de gente, y la próxima va a haber más. Esperamos que esto sirva de recordatorio para las autoridades de la provincia y de la ciudad, de que no vamos a bajar los brazos", concluyeron.