La última sesión del Período N° 143 del Senado provincial dejó un paquete de iniciativas que ahora pasarán a la Cámara de Diputados para su análisis definitivo.
Crece la alarma por la superpoblación de palomas en zonas rurales: impulsan un programa provincial para controlar su expansión
La Cámara de Senadores dio media sanción a un proyecto que crea el Programa Provincial de Control Poblacional de Palomas, ante el impacto creciente de estas aves en la producción agrícola-ganadera.
Foto: La Capital / Archivo.
Crece la alarma por la superpoblación de palomas en zonas rurales: impulsan un programa provincial para controlar su expansión
Entre ellas, dos proyectos impulsados por el senador Rodrigo Borla, mencionados por el cuerpo como parte de una agenda que combinó temas ambientales, sanitarios y culturales.
Uno de los expedientes que obtuvo mayor acompañamiento aborda una problemática que tomó relevancia en las últimas semanas: el crecimiento desmedido de la población de palomas en áreas rurales.
El proyecto propone crear el Programa Provincial de Control Poblacional de Palomas, con el fin de regular la cantidad de ejemplares y mitigar su impacto en la producción agrícola-ganadera, el ecosistema y la salud humana.
Desde el Senado remarcaron que la herramienta apunta a criterios sustentables, integrando aspectos económicos, ecológicos y sanitarios.
La Laguna del Plata, hacia patrimonio histórico y cultural
La tercera iniciativa plantea declarar Patrimonio Histórico y Cultural Provincial al área de la Laguna del Plata, a 14 kilómetros de Vera y Pintado (departamento San Justo).
El proyecto busca proteger y reconocer el valor natural, cultural y social de un territorio considerado un referente histórico para la región.
Despedida en el recinto
La jornada también tuvo un componente institucional: la despedida de la vicegobernadora Gisela Scaglia, quien dejará su cargo para asumir como diputada nacional en los primeros días de diciembre.
Aun así, la sesión transcurrió con normalidad y permitió el tratamiento de una amplia agenda legislativa, que incluyó el ingreso de mensajes del Poder Ejecutivo y la aprobación de diversas iniciativas de comunicación, resolución y ley.















