Jerónimo Domina se fue de Unión para convertirse en refuerzo de Cádiz, equipo de la segunda división del fútbol español. Y la gran pregunta que los hinchas rojiblancos se hacen es la siguiente ¿Cuánto dinero recibirá el club?
¿Cuánto dinero debería cobrar Unión por la salida de Jerónimo Domina?
Jerónimo Domina dejó Unión para jugar en Cádiz y la dirigencia rojiblanca debe cobrar un dinero por derecho de formación
Por Ovación
Unión tendría que cobrar 280 mil euros por la salida de Jerónimo Domina a Cádiz.
Hay que recordar que el delantero se fue en condición de libre, dado que no aceptó la oferta de la dirigencia para renovar el contrato que vencía el 31 de diciembre.
La plata que Unión debería cobrar por Jerónimo Domina
Sin embargo, al haberse formado en las divisiones menores del club, Unión tiene que cobrar un dinero por el derecho de formación y allí existe el interrogante respecto al monto que debe percibir el Tate.
En diálogo con Radio Gol 96.7, Ricardo Frega Navia, abogado especialista en derecho deportivo, se refirió a la situación dando detalles reveladores en relación al dinero que Unión tendría que cobrar.
LEER MÁS: Madelón: "Quisimos algo más, pero posicionamos a Unión bien arriba otra vez"
"Cádiz al ser un club de segunda categoría perteneciente a UEFA, tendría que pagar por cada año de formación de 12 a 15 años, 10.000 euros por año y de los 16 hasta los 21 años, tendría que pagar 60.000 euros por año. Pero en este caso como estuvo en Unión solo hasta los 19 años, tenes que sumar cuatro años (12 a 15 inclusive) que serían 40.000 euros y a partir de los 16 años, son 60.000 euros por año (16 a 19 años inclusive), que vendrían a ser 240.000 euros". aseguró Frega Navia.
Para luego agregar: "En consecuencia, la suma de los ocho años, daría un monto de 280.000 euros, que sería razonablemente el dinero que Unión tendría que cobrar por el jugador. Pero es todo un procedimiento imperativo que hace FIFA, por lo cual esa plata Unión no la cobra de inmediato cuando el jugador firma el contrato y lleva un tiempo".













