El aeropuerto de Sauce Viejo atraviesa un momento clave en materia de conectividad aérea. Tras el cierre temporal del aeropuerto de Rosario por obras de ampliación, se multiplicaron las frecuencias desde la terminal santafesina y se incorporaron vuelos directos a Salta y Puerto Iguazú, dos de los destinos más demandados por el turismo.
¿Cuánto cuesta viajar desde el aeropuerto de Sauce Viejo a Salta o Iguazú?
El subsecretario de Transporte, Jorge Henn, destacó que las nuevas rutas desde Sauce Viejo permiten a los santafesinos acceder a destinos del norte del país con precios “realmente inéditos”

gentileza
El aeropuerto de Sauce Viejo amplía su oferta
“Hoy podés conseguir un pasaje a Iguazú por $39.000 y a Salta por $47.000. Son tarifas históricas, que ponen al alcance de las familias la posibilidad de viajar en avión a conocer dos lugares únicos de la Argentina”, afirmó el subsecretario de Transporte de la Provincia de Santa Fe, Jorge Henn, en diálogo con UNO 106.3 FM.
Más vuelos, más oportunidades
Según precisó el funcionario, Sauce Viejo suma actualmente:
-16 vuelos semanales a Aeroparque (Buenos Aires)
-4 vuelos semanales a Salta
-4 vuelos semanales a Iguazú
Henn resaltó que la medida no solo abre nuevas oportunidades para el turismo: “Defender la conectividad aérea es clave. No se trata solo de vacaciones: también significa facilitar la carga aeroportuaria, darle herramientas a las pymes que exportan con programas como Exporta Simple y mejorar la competitividad de nuestras industrias”.
Una inversión estratégica
Las nuevas frecuencias llegan en un contexto en el que la provincia asumió la inversión de 34 millones de dólares para concretar las obras del Aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas de Rosario, luego de que el Gobierno nacional se retirara del financiamiento. Mientras duren los trabajos, previstos hasta fin de año, Sauce Viejo se consolida como alternativa para los santafesinos.
“Estamos convencidos de que la conectividad aérea debe ser un motor de desarrollo. Esta es una ventana de oportunidades y queremos que la gente las aproveche”, sostuvo Henn.