Día del Padre en Santa Fe: ventas por debajo de lo esperado, con un ticket de compra inferior a la media nacional

Para el Centro Comercial, el fin de semana largo y la caída del poder de compra afectaron las ventas. El ticket promedio fue de $38.500 y la mayoría compró en cuotas.

16 de junio 2025 · 16:26hs

Las ventas por el Día del Padre en la ciudad de Santa Fe no cumplieron con las expectativas del sector comercial. Así lo señaló Leandro Chavarini, presidente del Centro Comercial, quien aseguró que si bien hubo actividad, el resultado fue inferior al esperado.

Hubo ventas, pero creemos que no fue lo esperado. Suponemos que influyó bastante el feriado, el fin de semana largo se fue gente y el que se quedó hizo actividades recreativas”, indicó.

Según detalló, el ticket promedio fue de $38.500, un monto que quedó por debajo de la media nacional relevada por CAME.

Sube la ocupación de locales en Santa Fe y marca un récord en siete años: una avenida tiene el 100% en funcionamiento

En comparación con el año pasado, el gasto creció un 28,3 % en valores nominales, pero perdió frente a la inflación, que fue de aproximadamente 44 % en el mismo período.

La gente ha comprado productos de menor costo para regalar, se nota la baja del poder adquisitivo. Es algo que ya lo venimos notando en el año, no es nuevo”, expresó en declaraciones al programa "De10", que se emite por "LT10".

Chavarini remarcó que desde hace tres años se vienen registrando caídas en ventas medidas en términos reales. “El 2023 también había sido bajo y el 2024 fue muy malo. Este año viene con algunos índices que se estarían acomodando, pero los costos han crecido mucho más que las ventas. Es difícil de sostener la actividad”, afirmó.

En ese contexto, explicó que la mayoría de las ventas se hicieron con tarjeta de crédito, y que un 65 % de las operaciones fueron financiadas, en su mayoría en cuotas.

La gente aprovecha la cuota, sabe que tiene un interés cero o muy bajo y usa la tarjeta. También hubo bancos que ofrecieron promociones con reintegro para el Día del Padre, y eso ayuda e impulsa un poco la venta”, sostuvo.

Día del Padre 2025: el consumo no da señales de repunte y las ventas cayeron 1,7% anual

Sin embargo, aclaró que esas operaciones conllevan un costo para los comerciantes: “El banco cobra por el uso de ese medio, entonces muchos comercios ofrecen descuentos por pago en efectivo para compensar. Pero la gente aún así prefiere comprar en cuotas, cuotificar: así es”.

Sobre la situación general del comercio en 2025, Chavarini fue claro: “Las ventas están chatas y los costos fijos son cada vez más altos, sobre todo alquileres y gastos generales, por eso los márgenes son muy bajos. Cuesta muchísimo”.

A pesar del panorama, el dirigente sostuvo que el sector mantiene expectativas. “El comerciante siempre tiene buena expectativa. Uno tiene esperanza de que esto mejore y funcione, sino cerrarían todos los comercios. Uno es optimista, cree que se va a acomodar y que realmente vamos a poder trabajar con un poco más de normalidad”.

Día del Padre 2025: para Came, "el consumo no da señales de repunte"

A pesar de las promociones y descuentos impulsados por más del 90% de los comercios, las ventas por el Día del Padre 2025 registraron una caída del 1,7% en comparación con el año anterior, medidas a precios constantes. Así lo informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que relevó 220 negocios en todo el país entre el viernes 13 y el sábado 14 de junio.

El balance fue nuevamente negativo para el comercio minorista, que por tercer año consecutivo muestra un retroceso en las ventas en esta fecha clave del calendario comercial. La caída se suma al descenso del 10,2% en 2024 y del 1,2% en 2023, consolidando una tendencia sostenida de retracción en el consumo vinculado al Día del Padre.

El ticket promedio alcanzó los $41.302, una cifra superior en términos nominales frente al año anterior. Sin embargo, al ajustar por inflación, implica una baja real del 8,9% en el poder adquisitivo de los consumidores. En este contexto, se observó una marcada preferencia por productos más accesibles y por aquellos alcanzados por promociones.

Las estrategias más utilizadas fueron los descuentos por pago en efectivo y las cuotas con tarjeta de crédito, aunque su impacto fue limitado ante un consumidor cauteloso, con ingresos ajustados y alto endeudamiento.

Según la encuesta de CAME, el 58% de los comerciantes consideró que el Día del Padre no tuvo impacto o sólo generó un leve movimiento que no cambió el panorama mensual. Apenas un 11,3% afirmó que la fecha fue determinante para mejorar las ventas.

Un factor que jugó en contra del comercio fue la coincidencia con un fin de semana largo, que desvió el foco de las compras hacia actividades recreativas y viajes, reduciendo la circulación en centros comerciales.

Desempeño por rubros compras Día del Padre

En el desglose por sectores, cuatro de los seis rubros relevados mostraron incrementos interanuales:

  • Equipos periféricos, accesorios y celulares: +9,7%

  • Electrodomésticos, artefactos del hogar y audio/video: +5,8%

  • Cosméticos y perfumería: +4,6%

  • Calzado y marroquinería: +0,6%

Sin embargo, las bajas en Indumentaria (-12%) y Librerías (-8,6%) arrastraron el resultado general a terreno negativo. La indumentaria, históricamente uno de los regalos más elegidos, fue la más afectada, reflejando una fuerte retracción en el gasto incluso en productos con descuentos.

El comercio desplegó diversas estrategias para estimular el consumo —desde rebajas por volumen hasta financiación bancaria—, pero no lograron revertir la tendencia decreciente. El comportamiento del consumidor se mantuvo prudente, orientado a comparar precios y priorizar productos de menor valor o promocionados.

Además, se detectó un crecimiento sostenido del canal online en rubros como perfumería y librerías, lo que introdujo una mayor competencia para el comercio físico y contribuyó a ajustar aún más los márgenes de rentabilidad.

Lo último

Unión está en alerta por el interés concreto de Racing para llevarse a Franco Pardo

Unión está en alerta por el interés concreto de Racing para llevarse a Franco Pardo

Reunión clave para la organización del partido entre Colón y Almirante Brown

Reunión clave para la organización del partido entre Colón y Almirante Brown

La Cámara de la Construcción de Santa Fe rechazó el cierre de Vialidad: Hay incertidumbre; las rutas no son un adorno

La Cámara de la Construcción de Santa Fe rechazó el cierre de Vialidad: "Hay incertidumbre; las rutas no son un adorno"

Último Momento
Unión está en alerta por el interés concreto de Racing para llevarse a Franco Pardo

Unión está en alerta por el interés concreto de Racing para llevarse a Franco Pardo

Reunión clave para la organización del partido entre Colón y Almirante Brown

Reunión clave para la organización del partido entre Colón y Almirante Brown

La Cámara de la Construcción de Santa Fe rechazó el cierre de Vialidad: Hay incertidumbre; las rutas no son un adorno

La Cámara de la Construcción de Santa Fe rechazó el cierre de Vialidad: "Hay incertidumbre; las rutas no son un adorno"

Javier Milei aseguró que vetará las leyes aprobadas por el Senado nacional

Javier Milei aseguró que vetará las leyes aprobadas por el Senado nacional

Nación confirmó que abandona obras viales en el sur de Santa Fe: Los vecinos no saben si llegarán a destino

Nación confirmó que abandona obras viales en el sur de Santa Fe: "Los vecinos no saben si llegarán a destino"

Ovación
¿Se reflota el interés de Unión por Rodrigo Saravia?

¿Se reflota el interés de Unión por Rodrigo Saravia?

Boca presenta a Leandro Paredes, que podría debutar ante Unión

Boca presenta a Leandro Paredes, que podría debutar ante Unión

En Racing vuelven a relacionar a Germán Conti con Colón

En Racing vuelven a relacionar a Germán Conti con Colón

Gigliotti puede ser el gran beneficiado con la llegada del Pulga a Colón

Gigliotti puede ser el gran beneficiado con la llegada del Pulga a Colón

El gran desafío que tiene Martín Minella en Colón a la hora de encontrar un equilibrio

El gran desafío que tiene Martín Minella en Colón a la hora de encontrar un equilibrio

Policiales
Intentó asesinar a su expareja con un chuchillo frente a su bebé en Recreo: ordenaron la prisión preventiva

Intentó asesinar a su expareja con un chuchillo frente a su bebé en Recreo: ordenaron la prisión preventiva

Asalto a remisero en barrio San José: tres detenidos tras una persecución policial

Asalto a remisero en barrio San José: tres detenidos tras una persecución policial

Desbarataron una banda criminal mixta de presos y civiles que realizaba estafas por redes sociales

Desbarataron una banda criminal mixta de presos y civiles que realizaba estafas por redes sociales

Intentaron asesinar a balazos a un hombre en barrio Yapeyú: recibió dos disparos y salvó su vida de milagro

Intentaron asesinar a balazos a un hombre en barrio Yapeyú: recibió dos disparos y salvó su vida de milagro

Escenario
En el marco de su gira nacional El club de la pelea, Airbag llega a Santa Fe

En el marco de su gira nacional "El club de la pelea", Airbag llega a Santa Fe

Rodrigo Lussich y Adrián Pallares presentan Socios al desnudo en Paraná y Santa Fe

Rodrigo Lussich y Adrián Pallares presentan "Socios al desnudo" en Paraná y Santa Fe

Ultimas entradas: Lali está llegando a Santa Fe con un show explosivo

Ultimas entradas: Lali está llegando a Santa Fe con un show explosivo

Los Palmeras lanzan su primera canción sin Cacho Deicas

Los Palmeras lanzan su primera canción sin Cacho Deicas

Caras Extrañas regresa a Santa Fe presentando 12 Pócimas y todos sus clásicos

Caras Extrañas regresa a Santa Fe presentando "12 Pócimas" y todos sus clásicos