Argentina dio inicio a sus exportaciones de dulce de leche a Vietnam con una marca santafesina. Este miércoles arribó el primer contenedor a los principales puertos del país sudasiático y se realizó un acto que contó con la presencia del embajador argentino en aquel país, Pablo Beltramino.
Dulce de leche de Santa Fe a Vietnam

Dulce de leche: de Santa Fe al mundo
Según se informó, el primer cargamento contó con seis pallets de dulce de leche San Ignacio, con una cantidad total de aproximadamente unos 7.500 frascos de 450 gramos. El director de la marca santafesina estuvo en el acto y destacó la “cooperación” desde el “momento cero” que brindó la embajada. Anticipó la pronta comercialización de queso azul.
El primer cargamento de dulce de leche argentino fue de alrededor de 7.500 frascos de 450 gramos, y marcó el comienzo de la exportación del emblemático producto nacional al sudeste asiático que tiene al consumidor final como destinatario.
El dulce de leche santafesino es exportado y comercializado por la Sociedad de Responsabilidad Limitada "Argentina Food Export".
Como parte de la llegada del primer cargamento, se llevó a cabo un acto en Vietnam que contó con la presencia del embajador argentino en aquel país, Pablo Beltramino; el director de San Ignacio, Alejandro Reca; miembros de la comunidad argentina y de la comunidad latinoamericana, japonesa y coreana.
Ahora los consumidores vietnamitas podrán comprar dulce de leche San Ignacio en la cadena Shopee, en el local de Saint Honore Ho Chi Minh y en el local Del Plata Argentina Market.
San Ignacio elabora sus productos en dos plantas industriales, ambas ubicadas en la provincia de Santa Fe: una en Sauce Viejo y otra en la localidad de Hipatía.
“Este envío es un claro caso no solo de mucha paciencia de las partes involucradas sino también de éxito en el marco de cooperación público privada”, señaló el directivo de la empresa láctea.
La exportación y comercialización correrá a cargo de Del Plata, firma especialmente dedicada al envío al exterior de productos argentinos orientados al sector minorista como carnes, yerba mate y vinos.
En 2022 el comercio bilateral entre Argentina y Vietnam alcanzó su máximo histórico por un total de 4.462 millones de dólares como resultado de un récord de exportaciones argentinas de 3.223 millones de dólares e importaciones de 1.240 millones de dólares.
Estas cifras permitieron dejar al país un saldo superavitario de 1.982 millones de dólares.