El dólar blue cayó en su cotización este jueves hasta los $1.249 para la compra y $1.278 para la venta en Santa Fe. El billete paralelo cedió unos $15 luego de haber perforado la barrera de los $1.300. Esto se da tras la aprobación en el Congreso del DNU que habilita el acuerdo con el FMI.
El dólar blue retrocedió este jueves alejándose del umbral de los $1.300 en Santa Fe
El dólar paralelo bajó unos $15 este jueves y cotiza a $1.278 para la venta en Santa Fe. Esto se da tras el respaldo del Congreso para con un nuevo acuerdo con el FMI.

En el balance semanal, aún continúa $10 arriba del cierre del pasado viernes. En este contexto, la brecha con el oficial se hundió al 16,8%.
En tanto, el Banco Central vendió dólares por quinta jornada consecutiva, al desprenderse de otros u$s77 millones, para acumular una sangría de u$s1.008 millones desde el viernes pasado. De esta forma, las reservas internacionales de la autoridad monetaria bajaron en el día u$s262 millones hasta los u$s26.783 millones.
Dólar futuro y expectativas de devaluación
La demanda de contratos de dólar futuro aumentó considerablemente, evidenciando la búsqueda de cobertura por parte de los inversores. Los plazos más cortos registraron subas significativas, con ajustes de casi 5% para abril, lo que sugiere expectativas de una devaluación mayor a la prevista por el Banco Central.
Este comportamiento se da en un contexto de rumores sobre posibles cambios en el esquema cambiario tras el acuerdo con el FMI.
La volatilidad externa, sumada a las dudas internas sobre el futuro económico del país, ha generado un clima de cautela entre los inversores. Las inconsistencias en el acuerdo con el FMI y la falta de claridad en las políticas cambiarias alimentan la incertidumbre, impactando negativamente en los mercados financieros locales.