Frente a la creciente preocupación por el estado del Puente Carretero que une Santa Fe y Santo Tomé y luego que Vialidad prohibiera la circulación de vehículos de carga, el intendente de la capital santafesina, Juan Pablo Poletti, se reunirá con otros funcionarios para un reclamo en conjunto para que Nación avance con una solución definitiva.
El intendente Poletti sobre el Puente Carretero: "Tenemos que ir a pedirle a Nación el arreglo urgente o un nuevo enlace"
El intendente se comprometió a llevar el pedido a las autoridades nacionales. Este martes harán un reclamo en conjunto con otros funcionarios locales

Grietas sobre el puente Carretero

UNO Santa Fe
Grietas sobre el puente Carretero

José Busiemi
El mandatario local se reunirá este martes con el presidente del Ente Coordinador del Área Metropolitana (ECAM, el intendente de la ciudad de Santo Tomé, Miguel Weiss Ackerley y el senador por el Departamento La Capital, Julio “Paco” Garibaldi.
En diálogo con Ahí Vamos en UNO 106.3, Poletti expresó su preocupación por la situación: “Tenemos que ir a pedirle a Nación la urgencia en el arreglo, el nuevo puente o lo que ellos definan, pero no se puede poner en riesgo la cantidad de personas que pasan día a día por el Puente Carretero”.
Además, el intendente remarcó que los nuevos controles al tránsito pesado generan nuevas dificultades.
De cara a lo que viene, el mandatario local se comprometió a plantear esta necesidad a los funcionarios nacionales: “En las próximas reuniones con funcionarios de Nación iremos a buscar garantizar que se estén haciendo los arreglos realmente”. Y se lamentó: “Sabíamos que en algún momento iba a pasar, se venía pidiendo. Cuántos gobiernos pasaron que prometieron, que se firmaron, que se dijeron en campaña y todavía seguimos con el mismo puente carretero de siempre”.
El encuentro para unificar el reclamo por una solución al conflicto se llevará adelante este martes a las 16.30, en la Plazoleta Paso del Salado (Cabecera Santo Tomé).
La situación del Puente Carretero
Según las autoridades provinciales, la situación del puente es “grave”. En el informe que enviaron a Nación, se indica que actualmente el enlace “tiene un sector averiado que podría derivar en la caída de dos de sus tramos con el peligro que ello conlleva para la seguridad ciudadana y la población en general”. “Este viaducto es una de las arterias de mayor circulación ya que conecta dos localidades muy importantes de la provincia, además de formar parte del corredor vial de la Ruta Nacional 11 por lo que es vital en materia de logística productiva y comercial”, añaden los escritos.
Además, remarcaron que, pese a esta importancia, “en su estado actual presenta congestiones en horarios pico con tránsito medio diario cercano a los 33.000 vehículos por día”.