El "zanjón de la muerte" como recibimiento a las personas que ingresan a la ciudad de Santa Fe por Aristóbulo del Valle, es una postal que los vecinos y usuarios de la avenida se acostumbraron a ver y a convivir en el día a día. Es una verdadera imagen del horror que familiares de víctimas de siniestros viales plasmaron en el lugar e intervinieron como un santuario y recordatorio de una zona peligrosa y olvidada.
El "zanjón de la muerte", el pánico latente de los vecinos de la zona norte de Aristóbulo del Valle

El "zanjón de la muerte". Es innumerable la cantidad de vehículos caídos dentro del zanjón central de avenida Aristóbulo del Valle por siniestros viales, algunos de los cuales resultaron fatales.




Este lunes por la mañana la muerte al volante volvió a enlutar la Avenida Aristóbulo del Valle. Un joven de 33 años a bordo de un Volkswagen Gol gris, finalmente identificado como Facundo José Magan, impactó a alta velocidad con una pared y una columna de media tensión en la curva de callejón el Sable, en barrio Altos del Valle. Producto de la violenta colisión el conductor perdió la vida en el acto.
LEER MÁS: Vuelco fatal: un automovilista perdió la vida en avenida Aristóbulo del Valle
Fueron los mismos vecinos que sufrieron en los últimos años la pérdida de familiares y personas queridas en siniestros viales, los que desde el 2018 comenzaron a intervenir la Avenida Aristóbulo del Valle con la leyenda "zanjón de la muerte". El primer cartel, con santuario incluido, está ubicado recibiendo a todos los que ingresan de la zona norte a la ciudad, en el límite comunal entre Santa Fe y Monte Vera, en la avenida con la intersección con Facundo Quiroga.
Luego, en sentido a la ciudad capital, sobre la misma avenida y algunas intersecciones, se continúan apareciendo mensajes alertando del zanjón central de Aristóbulo del Valle con distintos mensajes y hasta con minioratorios. Carteles rojos con letras blancas en altura pintadas con aerosol, grafitis sobre columnas de media tensión y alumbrado público y leyendas sobre los muros en las cabeceras del zanjón que intentan evitar de algún modo la caída al interior de vehículos.
Desde la congregación Estrellas Amarillas Santa Fe, indicaron a UNO Santa Fe que a lo largo de toda la Avenida Aristóbulo del Valle, "son cerca de 30 las estrellas que están pintadas". Y en relación a los accidentes viales con autos tumbados o caídos dentro del zanjón central de la zona norte de la avenida, es innumerable la cantidad registrada en los últimos años. "Nosotros hemos luchado desde que comenzamos con la falta de semáforos en la zona, poner lomos de burro y controlar la velocidad. Realmente no se puede juzgar a nadie, pero por lo que se observó en el siniestro fatal de este lunes en callejón El Sable fue la velocidad desmedida", manifestaron.
De hecho, y producto de esa situación, fueron los mismos vecinos de los barrios Altos del Valle, Nueva Santa Fe, La Esmeralda y Las Delicias, los que lograron años atrás producto de manifestaciones y reclamos por la situación de peligrosidad vial de la Avenida Aristóbulo del Valle y la muerte de vecinos, la instalación de lomos de burro en diversas intersecciones, como la de calle Los Pinos, Los Nogales y Los Cedros, más algunos reductores de velocidad, que con el correr del tiempo quedaron gastados por el paso de vehículos.
"Desde Gorriti y Aristóbulo del Valle hacia el norte, si bien hay radares de velocidad, la gente ya conoce sus ubicaciones y cuando los pasan aceleran como si estuvieran en una pista de carrera. Hasta el límite con Monte Vera se registraron muchísimas muertes por accidentes de tránsito", sostuvo Nora, vecina de Altos del Valle.
"Otra de las promesas incumplidas para todos los vecinos fue la semaforización que nunca colocaron. El último político que llegó al barrio y nos mostró un proyecto de mejoramiento de toda la avenida fue el concejal Saleme", finalizó la vecina.
Fondos para la refuncionalización de un tramo de Aristóbulo del Valle
El presidente del bloque de concejales justicialistas, Juan José Saleme, contó a UNO Santa Fe sobre la aprobación de 80 millones de pesos para este año 2023 para concretar una una primera etapa de trabajos destinados a la refuncionalización de un tramo de la Avenida Aristóbulo del Valle.
“Estos fondos aprobados en el presupuesto municipal están enmarcados en nuestro proyecto de Centralidad Norte. Se va a hacer el cantero central desde Estanislao Zeballos hasta Avenida Gorriti. Pudimos incluir una primera etapa y también un fondo específico para el proyecto ejecutivo destinado al entubado del zanjón de Aristóbulo, que es fundamental para toda la arteria, desde el límite comunal hasta Avenida Gorriti”, subrayó Saleme.
Sobre el entubado del zanjón central de avenida Aristóbulo del Valle, Saleme destacó la incorporación en el presupuesto 2023 de los fondos para realizar el proyecto ejecutivo desde Avenida Gorriti hasta el límite comunal: "Antes que nada tenemos que tener el proyecto ejecutivo para luego salir a buscar los recursos y gestionar los fondos en Nación, Provincia o con diferentes alternativas; pero lo importante es tener el proyecto técnico y los estudios”, explicó.
El Concejo santafesino había aprobado en el mes de septiembre una resolución que impulsó el presidente del bloque de concejales justicialistas que disponía estudios de factibilidad económica que contemplen bacheo, reestructuración de veredas, remodelación del cantero central, obras de iluminación, nuevas garitas para el transporte público y obras para el estacionamiento en paralelo en Aristóbulo del Valle, garantizando “una instancia de diálogo y participación ciudadana durante la realización de los estudios”.