El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta sanitaria ante la confirmación de cuatro casos de sarampión en residentes de Uruguay que circularon por distintas provincias argentinas tras regresar desde Bolivia, entre el 13 y el 16 de noviembre de 2025.
Emitieron un alerta tras la circulación de viajeros con sarampión que incluye a Santa Fe: qué debe tenerse en cuenta
El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta sanitaria ante la confirmación de cuatro casos de sarampión en residentes de Uruguay que circularon por distintas provincias argentinas tras regresar desde Bolivia.
gentileza
Alerta sanitaria por casos de sarampión
Hasta la semana epidemiológica 26 de 2025, Argentina confirmó 35 casos de sarampión, la mayoría relacionados de los cuales lo habían contraído en otros países. A nivel regional, entre la primera y la trigésima séptima semana de 2025, la región de las Américas notificó 11.313 casos confirmados. El país mantiene hasta ahora el estatus de eliminación de la circulación endémica, logrado en el año 2000, dijo la cartera de Salud, aunque la vigilancia epidemiológica se mantiene activa debido a los brotes aislados vinculados con viajeros internacionales y falta de vacunación.
El Ministerio enfatizó que toda persona que haya estado en cualquiera de los siguientes recorridos, independientemente del asiento ocupado o la cantidad de tiempo en los micros, debe estar atenta a la aparición de fiebre alta, manchas rojas en la piel, secreción nasal, conjuntivitis y tos. Si se presentan síntomas, se recomienda concurrir con barbijo a un centro de salud, informando el antecedente de contacto con un caso confirmado de sarampión.
Lugares de exposición identificados por el Ministerio de Salud
La cartera sanitaria solicita prestar atención en los siguientes transportes, terminales y paradas, con sus respectivas fechas y horarios por donde pasaron las personas contagiadas:
Empresa Autobuses Quirquincho S.R.L.
• Origen: Santa Cruz de las Sierras, Bolivia – jueves 13 de noviembre de 2025.
• Parador Mosconi, Salta – jueves 14 de noviembre (almuerzo).
• Parador Rosario de la Frontera, Santiago del Estero – jueves 14 de noviembre (cena).
• Parador San Nicolás, Buenos Aires – viernes 15 de noviembre (mañana).
• Descenso en la estación de ómnibus de Liniers (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) – viernes 15 de noviembre, 12:30.
• Fin de recorrido en la terminal de ómnibus de Retiro (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) – viernes 15 de noviembre, 13:00.
Empresa Balut Hermanos S.R.L.
• Origen: Terminal de Salvador Mazza, Salta – jueves 14 de noviembre de 2025, 11:45.
• Parador en Pinto, Santiago del Estero – viernes 15 de noviembre (mañana).
• Parador en Totoras, Santa Fe – viernes 15 de noviembre (mediodía).
Puntos de ascenso y descenso identificados por este trayecto:
Provincia de Jujuy:
• Terminal Salvador Mazza
• Terminal de Tartagal
• Terminal de Orán
• Yuto
• Caimancito Pueblo
• Calilegua Pueblo
• Terminal Libertador General San Martín
• Fraile Pintado
• Chalican Pueblo
• Terminal San Pedro de Jujuy
• Terminal San Salvador de Jujuy
• Terminal de Palpalá
• Terminal de Perico
Provincia de Salta:
• Terminal de General Güemes
• Terminal de Metán
Provincia de Tucumán:
• Terminal de San Miguel de Tucumán
Provincia de Santiago del Estero:
• Terminal Termas de Río Hondo
• Terminal de Santiago del Estero
• Parador Pinto
Provincia de Santa Fe:
• Terminal de Rafaela
• Terminal de Rosario
Provincia de Buenos Aires:
• Parada en San Pedro
• Terminal de Campana
• Parada en ruta sobre Escobar
• Terminal El Motivo en Pacheco
Ciudad Autónoma de Buenos Aires:
• Terminal de Liniers
• Terminal Dellepiane
• Terminal Retiro
Empresa San José S.R.L.
• Origen: Terminal de ómnibus de Retiro (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) – viernes 15 de noviembre, 21:40.
• Paradas en Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Colón, Concordia y Federación (Entre Ríos; llegada el 16 de noviembre).
• LEER MÁS: Vacunación en crisis: "Volver a ver sarampión o tos convulsa sería un retroceso enorme"














