El fin de semana en la ciudad de Santa Fe y la región estuvo "pasado por agua". Las lluvias se hicieron presentes desde el viernes y hasta este lunes inclusive aún. Los registros de lluvia caída del municipio local marcaron en promedio 125.75 milímetros en la ciudad. Ese número, supera en más de 10 mm los valores medios para el mes de abril en los últimos diez años (2014 – 2023) según el Centro de Informaciones Meteorológicas de la UNL (CIM).
En solo cuatro días llovieron más de 125 mm en promedio en Santa Fe, superando los valores medios históricos de abril
Según el Centro de Informaciones Meteorológicas de la UNL (CIM), el mes de abril registra en sus valores medios de los últimos 10 años 114.93 mm de lluvia caída

Jose Busiemi
Abril lluvioso. La ciudad de Santa Fe tuvo cuatro días a pura lluvia.
Los datos de lluvia acumulada entre el viernes 12 y este lunes 15 según la Municipalidad de Santa Fe marcan lo siguiente: DOAE (COBEM) 100,75 mm.; Delegación CENTRO 116,50 mm.; CIC F. Zuviría 177,25 mm.; Los Polígonos 108,50 mm.
LEER MÁS: Fin de semana "pasado por agua": llovieron casi 100 mm en promedio en distintos puntos de la ciudad
Además, la intensidad máxima de lluvia registrada durante el fin de semana fue el domingo a las 17:30 en el CIC Facundo Zuviría: 117,00 mm/h.
Esos datos, en comparación con los registros históricos del CIM, marcan que en tan solo cuatro días en la ciudad de Santa Fe, llovió más de la cantidad media registrada para el mes de abril en los últimos 10 años: 114.93 milímetros.
Reclamos por la lluvia
Este lunes, Luis Mariano Cabal, director de Gestión de Riesgo de la Municipalidad de Santa Fe, se refirió a la situación de lluvias que pasó la ciudad durante el último fin de semana: “La ciudad respondió bastante bien hasta que el chaparrón, que llegó en intensidad de 117 milímetros hora, complicó en el drenaje”.
Sin embargo, destacó que “a la hora y media ya no había más agua o gran parte del agua que cortaba las calles se había retirado”. Aunque hubo sectores complicados, sobre todo en inmediaciones del mencionado CIC de Facundo Zuviría, Cabal aseguró que no fue necesario realizar evacuaciones. El Municipio registró 52 reclamos, “de los cuales 27 fueron por calles anegadas y alguna vivienda”.
Finalmente, lamentó la “desprolijidad de los vecinos”, en relación a los numerosos microbasurales que hay en la ciudad y contribuyen negativamente a la obstrucción de desagües. En este sentido, afirmó que la Subsecretaría de Recursos Hídricos está trabajando con una licitación para desobstruir numerosos zanjones tapados por residuos.