El fiscal Ezequiel Hernández brindó este viernes detalles sobre la causa que investiga a tres policías de Seguridad Vial imputados por exigir coimas durante controles vehiculares en la Ruta Provincial 1, a la altura de Los Zapallos.
En una hora se alzaron con medio millón de pesos: cómo fue la maniobra de los tres policías acusados de exigir coimas en la ruta 1
El fiscal Ezequiel Hernández detalló cómo los efectivos de la Policía de Seguridad Vial detuvieron a dos autos con turistas cordobeses y, mediante intimidaciones, lograron cobrarles más de $570.000 en efectivo y transferencias. Los agentes quedaron en libertad, pero con fuertes restricciones.
UNO Santa Fe
Cómo fue la maniobra de los tres policías acusados de exigir coimas en la ruta 1.Imagen ilustrativa
Según describió, el primer hecho ocurrió cuando los efectivos detuvieron a un vehículo en el que viajaban cuatro jóvenes oriundos de Córdoba. Al constatar que tenían la Verificación Técnica Vehicular (VTV) vencida, los agentes “aprovecharon la situación para exigir dinero”, relató Hernández.
Los policías les advirtieron que, si no pagaban, debían dejar el auto retenido hasta la semana siguiente, retirar todas sus pertenencias y afrontar supuestas sanciones.
“Fue una intimidación que generó temor en los chicos”, explicó el fiscal. Finalmente, las víctimas entregaron $200.000 en efectivo y $150.000 por transferencia.
Los agentes incluso les dijeron que el dinero enviado correspondía a “la cuenta de la jueza”, bajo el argumento de que estaban abonando la multa.
Una maniobra repetida
Mientras el equipo del MPA investigaba en la localidad, vecinos señalaron que otros turistas también habían sido víctimas. Ese aporte permitió corroborar un segundo caso ocurrido media hora después, con un modus operandi idéntico: jóvenes cordobeses, VTV vencida por pocos días y exigencias económicas para evitar la retención del vehículo.
Hernández destacó que el control policial había estado activo solo entre las 9 y las 11 de la mañana, y que ambos hechos se produjeron entre las 9 y las 10. “En solo una hora se alzaron con 570 mil pesos estos tres efectivos”, afirmó.
Para el fiscal, no es un dato menor que las víctimas sean de otra provincia: “Suelen apuntar a personas que viajan desde lejos, porque se les dificulta continuar el proceso o hacer la denuncia. Además, provienen de localidades donde la VTV no es exigible”.
La situación procesal de los policías
Este viernes se realizó la audiencia de medidas cautelares. Los agentes fueron imputados por exacciones ilegales, un delito que prevé penas de 1 a 4 años, multas de hasta cinco veces lo recaudado e inhabilitación.
Hernández explicó que no solicitaron prisión preventiva debido a la falta de riesgo procesal: “Las víctimas son de Córdoba y no había elementos suficientes para que nos otorguen la preventiva”.
Aun así, los imputados quedaron en libertad con estrictas restricciones:
-
Prohibición de acercarse a delegaciones de la PSV, víctimas y testigos.
Prohibición de portar armas.
Embargo de $3 millones para garantizar el eventual pago de la multa.
Fianza y otras medidas accesorias.
Una maniobra frecuente
El fiscal reconoció que existen denuncias frecuentes de este tipo de hechos, aunque no siempre resulta posible reunir pruebas. En este caso, la actuación de las víctimas fue determinante:
“Fueron muy diligentes tomando fotos y videos en el momento. Además, entregaron billetes de baja denominación inusuales: $100.000 en billetes de $1.000 y otros $100.000 en billetes de $2.000”.
También destacó la intervención de la policía local: “Hay que decirlo: la Comisaría de Los Zapallos actuó muy bien. Recibieron la denuncia inmediatamente y me notificaron enseguida”, valoró Hernández. Ese accionar permitió que Asuntos Internos realizara rápidamente registros y requisas, secuestrando elementos clave para probar la maniobra.
“Es importante remarcar lo bien que actuó la Policía de la Provincia en la investigación de este caso”, concluyó el fiscal.















