Fiscales y funcionarios alertan por cambios en la Justicia de Santa Fe: "Un claro riesgo para la independencia"

La entidad que agrupa a fiscales y funcionarios en Santa Fe cuestionó puntos del dictamen de mayoría de la comisión de Poder Judicial en la Convención reformadora.

28 de agosto 2025 · 14:51hs

La Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público de la Acusación (MPA) de Santa Fe cuestionólos puntos que figuran en el dictamen de mayoría de la comisión de Poder Judicial en el marco de la Convención reformadora de la Constitución, básicamente en las cuestiones referidas a la designación, evaluación y eventual sanción de jueces, fiscales y defensores oficiales.

La entidad difundió un comunicado comunicado en el que apuntaron: "Las Asociaciones que agrupan a los Defensores Públicos y a los Fiscales de la Provincia de Santa Fe, observan con profunda preocupación el dictamen de mayoría de la Comisión de Poder Judicial y otros órganos constitucionales en el marco del debate de la Convención para la reforma de la Constitución Provincial".

Las modificaciones de la constitución y una profunda reforma política: "Surge una nueva arquitectura del poder"

En otro párrafo de la nota, fiscales y defensores destacaron que en el dictamen observaron "diversas disposiciones que, de quedar así resueltas en el texto definitivo, importarán vulneraciones a la autonomía del Ministerio Público y que pueden generar, ya desde un inicio, un claro riesgo a la independencia de fiscales y defensores integrantes del Nuevo organismo constitucional".

La fiscal rosarina Viviana O’Connell, presidente de la entidad, manifestó la preocupación por el dictamen que se dio en la comisión en la que se definieron los procesos internos o de funcionamiento del MPA. “Es inconstitucional. Va en contra del artículo 5 de la Constitución Nacional que habla de la forma republicana de gobierno. Incluso va en contra de estándares internacionales impuestos por la ONU y la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, subrayó la funcionaria.

En declaraciones a LT8, O’Connell subrayó que “los convencionales constituyentes no están escuchando el planteo que se formuló desde la Asociación. Ya planteamos que este tema iba a generar un problema para el estado argentino. La relatora de la ONU consideró que era tan grave lo que pasaba con los fiscales de Santa Fe que le pidió explicaciones al Gobierno argentino. Envió una nota que incluso la pusimos a disposición de todos los convencionales”.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/fiscales_mpa/status/1960785747579167208?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1960785747579167208%7Ctwgr%5Ec2973f3e0a0e208da3926acf1a407b6318561209%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.lacapital.com.ar%2Fpolitica%2Fpreocupacion-fiscales-y-funcionarios-cambios-la-justicia-santa-fe-n10215530.html&partner=&hide_thread=false

Y agregó: “Depende de los convencionales que puedan tomar todo esto que estamos diciendo. Lo estamos manifestando antes de que esto salga las reformas. Una vez que salga tendremos que recurrir a la Corte Suprema de Nación para que mantenga su criterio. La Corte a nivel nacional invalidó la influencia política en el Consejo de la Magistratura porque dijo que se desnaturalizaba la representación de estamentos técnicos. El proyecto del oficialismo de Santa Fe repite todos esos vicios. Es decir, los órganos de selección y enjuiciamiento con mayoría política. Y hay una exclusión de la representación de fiscales y jueces”.

"Los santafesinos, verdaderos perjudicados"

“Vamos a tener inconvenientes de todo tipo (si se consagran en la Constitución los mecanismos impulsados por el oficialismo) y los verdaderos perjudicados serán los ciudadanos santafesinos. Todo esto no les brindará una justicia eficaz ni independiente, que es lo más importante”, apuntó.

O’Connell reafirmó que “está mal la politización de los órganos de selección y enjuiciamiento de fiscales y jueces. Le da un control absoluto al poder político. Con una mayoría, el tribunal de enjuiciamiento serían cuatro legisladores, dos representantes de colegios de abogados y un solo representante que sería juez, fiscal o defensor. El desequilibrio es tan evidente solo en eso, hay muchas cosas más. Si bien el o la fiscal pueden ser reelectos y también removidos por mayoría simple. Además, el proyecto proclama la autarquía o independencia del MPA, pero con todas estas normas todo queda vacío de contenido”.

“Somos órganos técnicos. Se nos debe evaluar técnicamente tanto para nombrarnos como para sancionarnos. En todos los casos, vemos que la selección va a estar en manos del Poder Ejecutivo, fundamentalmente, sin orden de mérito. Lo mismo que estamos criticando y que se hace en este momento, donde se fue deteriorando el proceso de selección de fiscales, ahora tendría rango constitucional. Lo mismo ocurre con el sistema de remoción que estaba a cargo de la Legislatura, en procesos plagados de vicios, ahora quedaría constitucionalizado a través de mayoría de estamentos políticos lo que veníamos criticando”, subrayó la fiscal.

Lo último

Unión ya busca dar el golpe contra River en Mendoza para avanzar a cuartos de final en Copa Argentina

Unión ya busca dar el golpe contra River en Mendoza para avanzar a cuartos de final en Copa Argentina

Asentamientos irregulares: vecinos de Bº Mayoraz denunciaron sobre el crecimiento de construcciones ilegales

Asentamientos irregulares: vecinos de Bº Mayoraz denunciaron sobre el crecimiento de construcciones ilegales

Avanza la investigación sobre un presunto caso de abuso en una escuela: nueva marcha de padres para pedir respuestas

Avanza la investigación sobre un presunto caso de abuso en una escuela: nueva marcha de padres para pedir respuestas

Último Momento
Unión ya busca dar el golpe contra River en Mendoza para avanzar a cuartos de final en Copa Argentina

Unión ya busca dar el golpe contra River en Mendoza para avanzar a cuartos de final en Copa Argentina

Asentamientos irregulares: vecinos de Bº Mayoraz denunciaron sobre el crecimiento de construcciones ilegales

Asentamientos irregulares: vecinos de Bº Mayoraz denunciaron sobre el crecimiento de construcciones ilegales

Avanza la investigación sobre un presunto caso de abuso en una escuela: nueva marcha de padres para pedir respuestas

Avanza la investigación sobre un presunto caso de abuso en una escuela: nueva marcha de padres para pedir respuestas

Copa Argentina: todo el color de los hinchas de Unión en Mendoza

Copa Argentina: todo el color de los hinchas de Unión en Mendoza

San Román y Vila pusieron bien alto al patinaje santafesino en San Juan

San Román y Vila pusieron bien alto al patinaje santafesino en San Juan

Ovación
Copa Argentina: todo el color de los hinchas de Unión en Mendoza

Copa Argentina: todo el color de los hinchas de Unión en Mendoza

La reserva de Unión aplastó a Racing de visitante y quedó a tiro de la cima

La reserva de Unión aplastó a Racing de visitante y quedó a tiro de la cima

Madelón, a pura pertenencia con los hinchas de Unión en Mendoza

Madelón, a pura pertenencia con los hinchas de Unión en Mendoza

Colón ya tendría también día para recibir a Morón por la 32ª fecha

Colón ya tendría también día para recibir a Morón por la 32ª fecha

AmeriCup: Brasil eliminó a Dominicana y se metió en semifinales

AmeriCup: Brasil eliminó a Dominicana y se metió en semifinales

Policiales
Murió una mujer de 82 años y su nieto sigue grave tras un voraz incendio en barrio Santa Marta

Murió una mujer de 82 años y su nieto sigue grave tras un voraz incendio en barrio Santa Marta

Robo en el hospital Protomédico: el encargado denunció tres días después porque no le pareció importante

Robo en el hospital Protomédico: el encargado denunció tres días después "porque no le pareció importante"

Violencia extrema y ajuste de cuentas: incendiaron una vivienda en Bº Villa Hipódromo vinculada a un homicidio

Violencia extrema y ajuste de cuentas: incendiaron una vivienda en Bº Villa Hipódromo vinculada a un homicidio

Escenario
Bravos Muchachitos! llega por primera vez a HUB con un show electroacústico

Bravos Muchachitos! llega por primera vez a HUB con un show electroacústico

La Casa Invita: Camilú llega a Santa Fe presentando Amor de mi herida, su tercer disco

La Casa Invita: Camilú llega a Santa Fe presentando "Amor de mi herida", su tercer disco

Luciano Pereyra se une a David Bisbal para deslumbrar con Te sigo amando, una balada romántica con destino de hit

Luciano Pereyra se une a David Bisbal para deslumbrar con "Te sigo amando", una balada romántica con destino de hit

Premios Konex 2025: Santa Fe brilla en la música argentina y se reconocen a íconos de la cultura nacional

Premios Konex 2025: Santa Fe brilla en la música argentina y se reconocen a íconos de la cultura nacional

Axel festejó sus 25 años de música en Paraná

Axel festejó sus 25 años de música en Paraná