El senador de La Capital, Paco Garibaldi, celebró la sanción de la ley de necesidad de reforma de la Constitución de Santa Fe que se aprobó este jueves en la Cámara de Diputados y este viernes en la Camara de Senadores. “Hoy es un día histórico porque después de 62 años vamos a tener una norma que refleje las necesidades de los santafesinos y los desafíos del futuro”, destacó.
Garibaldi: "Estamos comprometidos a ir por lo nuevo, mejorando lo que funciona bien"
El senador de La Capital, Paco Garibaldi, celebró la sanción de la ley de necesidad de reforma de la Constitución de Santa Fe
"Con la aprobación en el Senado, le dimos sanción definitiva a una ley de necesidad de reforma que es el resultado de un proceso ejemplar: un diálogo colectivo, un trabajo intenso y un gran consenso. Esta es una reforma de la democracia, porque sintetiza las miradas de todos los bloques que representan a los santafesinos y nos da la oportunidad de discutir una constitución moderna, abierta e inclusiva, que esté a la altura de las demandas del presente pero que sea un faro para lo que viene" agregó el legislador sobre el logro obtenido
"Hoy estamos siendo coherentes con nuestra historia y nuestra tradición reformista. Este texto implica dar muchos pasos hacia adelante, refleja la realidad de una provincia grande con un futuro extraordinario. Estamos comprometidos a ir por lo nuevo, mejorando lo que funciona bien y resolviendo los problemas" y continuó "Queremos más transparencia, que la justicia investigue lo que tenga que investigar, que todos los cargos tengan reelección, pero no indefinidas, que la ficha limpia esté dentro de la constitución, que se amplíe el período de sesiones ordinarias y que los ciudadanos tengan la posibilidad de revocar mandatos. Santa Fe necesita una constitución que amplíe derechos en salud, educación, cultura, laborales y ambientales; que cuide al entramado productivo y a quienes generan empleo; que tenga más mecanismos de participación ciudadana, más ciencia y tecnología; que establezca la autonomía municipal, la creación de regiones y área metropolitanas".