Gasparotti, el santafesino que creó una entidad para combatir la pobreza

Hace años el santafesino decidió seguir los pasos del padre Opeka, sacerdote argentino que sacó a medio millón de personas de la pobreza. Él se propone lo mismo
29 de enero 2023 · 16:52hs

Gastón Vigo Gasparotti es un santafesino de 35 años que hace tiempo creó Akamasoa Argentina, una fundación y comunidad que busca sacar a la gente de la pobreza. El licenciado en administración de empresas en diálogo con Todo en Uno en UNO 106.3 brindó detalles de su proyecto que día a día crece y se aleja de la idea del asistencialismo.

Gasparotti recordó en 1952 hubo 5% de pobreza en la Argentina, mientras que en 1968 hubo 3%. "Es decir que si uno toma desde ese año hasta hoy pasaron 53 años y duplicamos por 15 el número de pobres, el número es inmenso. Son gente como nosotros tuvo menos oportunidades o que lamentablemente nunca pudo ser. El cementerio está lleno de pobres que esperaron un progreso que nunca llegó. Cuando uno ve la evolución de este drama, afecta a todos, a cualquier tipo de ideología, de partido político, a la sociedad en su conjunto y a cada uno de los que tienen posibilidades de dar una mano a su hermano, a su hermana", manifestó.

El Cemafé trabaja de manera integral e interdisciplinaria con 626 pacientes que sufren obesidad mórbida.

Obesidad mórbida: durante 2022 ingresaron 441 pacientes al Cemafé para tratar la enfermedad

domingo de calor agobiante, alerta naranja y anuncio de tormentas para la semana

Domingo de calor agobiante, alerta naranja y anuncio de tormentas para la semana

•LEER MÁS: Desde hoy "debutan" los drones en la ciudad de Santa Fe para tareas de seguridad

"El asistencialismo puede ser entendido para una situación límite, un enfermo terminal, alguna discapacidad, una situación de emergencia. Pero cuando uno tiene salud, edad para trabajar y para estudiar lo que hay que hacer es incentivar correctamente para que si hay una ayuda tenga un tiempo de duración porque sino hacemos a la gente dependiente. Y si no creemos que esto es así; por más que Akamasoa en Madagascar sacó a millón de personas de la pobreza con trabajo, educación y disciplina que también ejecutamos en Argentina; tenemos que ir a los datos que son contundentes. Multiplicaste por 30 la cantidad de planes sociales en los últimos 30 años y la miseria no disminuye, se perpetua. La desesperanza sumada a veces a la perversidad del asistencialismo es un cóctel explosivo", apuntó.

santafesino pobreza fundación (1).jpg

La labor del sacerdote Pedro Opeka en Madagascar fue la inspiración para que Gasparotti se enfoque en combatir la pobreza, un trabajo de años que lo obliga a tener una mirada atenta sobre la Argentina. "Partimos de una premisa errónea cuando creemos que somos un país rico, somos un país potencialmente rico. Lo que hace grande a un país en el siglo XXI no son sus recursos naturales, son las ideas que pueden producir riqueza y que pueden hacer que la calidad de vida mejore en toda la sociedad".

Sobre el objetivo de Akamasoa Argentina, detalló: "Estamos armando una primera comunidad en la que vivirán 2.000 personas, es un número pequeño, pero se seguirán haciendo comunidades como en Madagascar que se inició una y hoy hay 22. Acabo de regresar de África, fui a trabajar con Pedro y veía con asombro cómo un país de 92% de pobreza tiene la misma pobreza de hace cuatro años, cuando había estado. Sin embargo, es su oasis de esperanza, siguen trabajando".

santafesino pobreza fundación (2).jpg

"¿Qué busca Akamasoa? ¿Qué hacemos acá en Argentina? Pensamos este drama desde el inicio hasta el final de la vida. Es tan importante hacer maternidades como cementerios, jardines como hospitales, escuelas como centros de oficio, urbanizaciones dignas. Invitamos a que la gente salga de la extrema pobreza dentro de una villa para empezar a emerger, puede ser en un campo o un basural y arrancar a hacer urbanización", destacó el santafesino.

La fundación nacional está ubicada en Buenos Aires, en un predio de seis hectáreas, donde están planeando y construyendo 69 viviendas, un jardín, un centro de salud, una escuela con todos los niveles educativos, huertas hidropónicas, una cocina industrial y una cabaña. "A las 8.30 desayunan los niños, a las 9 los adultos y a las 9.30 estamos todos trabajando. Los niños van a jornada extendida al jardín municipal y luego vienen al nuestro, cada determinada semana tienen controles oftalmológicos, odontológicos. Las mujeres controles ginecológicos, los adultos estudios cardiológicos, vamos resolviendo problemas de salud. En la vida diaria hay problemas de violencia, judiciales que hay que ayudar para resolverlos, o complejidades médicas que deben ser atendidas. Lo más lindo de todo esto es servir sin pedir nada a cambio", expresó.

"La provincia de Santa Fe es la segunda con más villas miserias del país y ese número es contundente no para que alguien se enoje, de nada sirve enojarse, sino para que todos busquemos soluciones", cerró.

•LEER MÁS: La historia de Facundo Signorini, el nadador paralímpico santafesino que es uno de los mejores del mundo

Escuchá la entrevista completa acá:

GASTON VIGO.mp3

Lo último

Pipo Gorosito aclaró por qué nunca llegó a la conferencia de prensa

Pipo Gorosito aclaró por qué nunca llegó a la conferencia de prensa

La Aduana incautó casi 500 vinilos de Vilma Palma en el equipaje de dos personas

La Aduana incautó casi 500 vinilos de Vilma Palma en el equipaje de dos personas

Obesidad mórbida: durante 2022 ingresaron 441 pacientes al Cemafé para tratar la enfermedad

Obesidad mórbida: durante 2022 ingresaron 441 pacientes al Cemafé para tratar la enfermedad

Último Momento
Pipo Gorosito aclaró por qué nunca llegó a la conferencia de prensa

Pipo Gorosito aclaró por qué nunca llegó a la conferencia de prensa

La Aduana incautó casi 500 vinilos de Vilma Palma en el equipaje de dos personas

La Aduana incautó casi 500 vinilos de Vilma Palma en el equipaje de dos personas

Obesidad mórbida: durante 2022 ingresaron 441 pacientes al Cemafé para tratar la enfermedad

Obesidad mórbida: durante 2022 ingresaron 441 pacientes al Cemafé para tratar la enfermedad

Ruta 11: investigan por qué un auto perdió el control, volcó y falleció su conductor

Ruta 11: investigan por qué un auto perdió el control, volcó y falleció su conductor

Premios Óscar 2023: todo lo que hay que saber sobre la ceremonia

Premios Óscar 2023: todo lo que hay que saber sobre la ceremonia

Ovación
Villa Dora festejó por partida doble en el estadio Andrés Meynet

Villa Dora festejó por partida doble en el estadio Andrés Meynet

Estudiantes fue contundente y derrotó a CRAI en el Plumazo

Estudiantes fue contundente y derrotó a CRAI en el Plumazo

A 23 años de una fecha indeleble para el mundo Colón

A 23 años de una fecha indeleble para el mundo Colón

El Quillá Amarillo se prepara para afrontar el Regional E de Clubes

El Quillá Amarillo se prepara para afrontar el Regional E de Clubes

El belga Openda entró en la historia del fútbol francés

El belga Openda entró en la historia del fútbol francés

Policiales
Se presentó y quedó detenido el presunto autor de un bestial asesinato ocurrido en Santo Tomé

Se presentó y quedó detenido el presunto autor de un bestial asesinato ocurrido en Santo Tomé

La Guardia: cayeron tres delincuentes tras robar y golpear a un vecino

La Guardia: cayeron tres delincuentes tras robar y golpear a un vecino

Asesinó en Santa Fe y cayó cuatro años después en Santiago del Estero

Asesinó en Santa Fe y cayó cuatro años después en Santiago del Estero

Escenario
Fito Páez llega a Santa Fe para celebrar los 30 años de El amor después del amor

Fito Páez llega a Santa Fe para celebrar los 30 años de "El amor después del amor"

Una casa llena de agua, llega a Santa Fe

"Una casa llena de agua", llega a Santa Fe

Falta y Resto presenta Tintabrava y el Bandón Murguero en el Teatro Luz y Fuerza

Falta y Resto presenta Tintabrava y el Bandón Murguero en el Teatro Luz y Fuerza

Juanse llega a Tribus en una noche a puro rocanrol

Juanse llega a Tribus en una noche a puro rocanrol

Turf vuelve a Tribus a tocar todos sus hits y adelantar su nuevo disco

Turf vuelve a Tribus a tocar todos sus hits y adelantar su nuevo disco