Investigadores del Conicet Santa Fe analizan el avance del dengue hacia zonas templadas

Un equipo de investigadores del Conicet analiza en Santa Fe las causas del avance del dengue desde zonas tropicales hacia la región central del país
27 de agosto 2022 · 17:42hs

Un equipo de investigadores del Conicet analiza en Santa Fe las causas del avance del dengue desde zonas tropicales hacia la región central del país, de clima templado, y elabora estrategias de prevención cuyo éxito depende de "un trabajo sostenido" y del apoyo social a las acciones que surgen desde los ámbitos académicos y gubernamentales.

En una entrevista con Télam, la investigadora María Soledad López enumeró las principales causas de la expansión del dengue desde 2009, cuando fue detectado en Santa Fe, Buenos Aires y Córdoba, y las políticas de prevención que se desarrollan en la primera de esas provincias.

Le robaron por tercera vez en 12 días a la Asociación Civil Mujeres Solidarias

Robaron por tercera vez en 12 días en la Asociación Civil Mujeres Solidarias: "Vamos a suspender la copa de leche"

Le robaron gran parte de la mercadería a la Asociación de Pescadores de Alto Verde

Le robaron mercadería a la Asociación de Pescadores de Alto Verde: "Entraron como dueños por su casa"

López, integrante del Centro de Estudios de Variabilidad y Cambio Climático de la Universidad Nacional del Litoral, afirmó: "Son varios los factores que pueden estar influyendo en la expansión del virus hacia regiones templadas", entre las que mencionó "el aumento de la temperatura del planeta, la globalización y los hábitos sociales".

El incremento de las temperaturas "favorece la distribución geográfica de las especies de mosquitos que transmiten el virus": el Aedes aegypti, que está en gran parte de las provincias, y el Aedes albopictus, cuya presencia se circunscribe a Misiones y a Corrientes.

"También la globalización, el hecho de que las personas podamos viajar con mayor facilidad de un lugar a otro, hace que en países como el nuestro, donde la enfermedad es epidémica y solo tiene transmisión en los meses más cálidos", reciba a "personas infectadas desde países donde la transmisión es endémica", acotó.

La tercera razón, dijo, es social, dado "que tiene que ver con los hábitos de las personas", en la generación de ambientes donde el mosquito puede reproducirse, "como la acumulación de agua en casas, que se transforman en criaderos de mosquitos".

"Las primeras fases del ciclo de vida de este mosquito son acuáticas: para que pueda poner huevos, esos huevos puedan eclosionar, convertirse en larvas y luego en pupas, necesita del agua. Si no la tiene, no puede cumplir con la primera fase de su ciclo de vida y por lo tanto no vamos a tener mosquitos adultos", explicó.

De la investigación, radicada en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la UNL, participan además Elizabet Estallo, del Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas (Conicet-Universidad Nacional de Córdoba), Daniela Jordán (Ministerio de Salud de Santa Fe) y Michael Robert, de la Virginia Commonwealth University (Estados Unidos), entre otros científicos.

El inicio del trabajo, que estudia las rutas de ingreso del dengue a Santa Fe, el análisis de datos y las acciones territoriales, fue publicado en 2021 en la revista Scientific Data, del Nature Publishing Group.

López explicó que el estudio surgió "debido a la gran epidemia de dengue ocurrida a nivel nacional y provincial en 2020, con una variación de casos tanto temporal como espacial", que fue la cuarta desde la primera transmisión autóctona, detectada en 2009.

"Estas epidemias fueron in crescendo en el número de casos a medida que pasó el tiempo, y notamos que podría existir una mayor frecuencia de epidemias o del número de casos en la última parte del período. Las epidemias y los casos parecieran ser cada vez más frecuentes", añadió.

En esa línea, la investigación permitió comprobar que en la epidemia de 2020 se cuadriplicaron los casos de 2016, con el agravante que en el último brote se registraron dos serotipos de dengue de los cuatro posibles, lo cual hace que una persona infectada tenga mayores posibilidades de desarrollar formas graves de la enfermedad.

López dijo que lograr evitar o disminuir la transmisión del dengue depende de "un esfuerzo conjunto entre el ámbito académico y quienes toman las decisiones de salud pública", pero remarcó que es un trabajo que "sí o sí tiene que ser sostenido en el tiempo, no solo cuando hay epidemia, y con una sociedad involucrada".

Lo último

¿Dónde está Mónica Aquino?: imputaron a la pareja y su cuñado por obligarla a ejercer la prostitución

¿Dónde está Mónica Aquino?: imputaron a la pareja y su cuñado por obligarla a ejercer la prostitución

Luis Spahn: No vamos a llevar a Unión al abismo

Luis Spahn: "No vamos a llevar a Unión al abismo"

Ansés: jubilados pueden tener en mayo $6.000 de reintegro

Ansés: jubilados pueden tener en mayo $6.000 de reintegro

Último Momento
¿Dónde está Mónica Aquino?: imputaron a la pareja y su cuñado por obligarla a ejercer la prostitución

¿Dónde está Mónica Aquino?: imputaron a la pareja y su cuñado por obligarla a ejercer la prostitución

Luis Spahn: No vamos a llevar a Unión al abismo

Luis Spahn: "No vamos a llevar a Unión al abismo"

Ansés: jubilados pueden tener en mayo $6.000 de reintegro

Ansés: jubilados pueden tener en mayo $6.000 de reintegro

Pancho Ferraro: No tengo dudas de que Mascherano formó un gran plantel

Pancho Ferraro: "No tengo dudas de que Mascherano formó un gran plantel"

El repaso por los fallos arbitrales en contra de Colón

El repaso por los fallos arbitrales en contra de Colón

Ovación
Itatí Corman es la nueva presidente de Gimnasia y Esgrima

Itatí Corman es la nueva presidente de Gimnasia y Esgrima

Gran actuación de Di Paolo y Nicola en la Copa Federaciones

Gran actuación de Di Paolo y Nicola en la Copa Federaciones

Las Panteras comenzaron con los entrenamientos en Bariloche

Las Panteras comenzaron con los entrenamientos en Bariloche

Pancho Ferraro: No tengo dudas de que Mascherano formó un gran plantel

Pancho Ferraro: "No tengo dudas de que Mascherano formó un gran plantel"

Los Pumas 7s tienen rivales confirmados para el Seven de Londres

Los Pumas 7's tienen rivales confirmados para el Seven de Londres

Policiales
Detuvieron a un hombre por su responsabilidad en un doble crimen y por una tentativa de homicidio

Detuvieron a un hombre por su responsabilidad en un doble crimen y por una tentativa de homicidio

La Policía Federal desbarató un núcleo narcocriminal con 13 detenidos y el secuestro de 8 millones de pesos y drogas

La Policía Federal desbarató un núcleo narcocriminal con 13 detenidos y el secuestro de 8 millones de pesos y drogas

Dispararon a mansalva contra una vivienda de barrio Scarafía y balearon a una menor de 13 años

Dispararon a mansalva contra una vivienda de barrio Scarafía y balearon a una menor de 13 años

Escenario
Chano anunció el día y el lugar de la Última Noche Mágica

Chano anunció el día y el lugar de la "Última Noche Mágica"

La provincia invita a participar de los Talleres Culturales en El Molino

La provincia invita a participar de los Talleres Culturales en El Molino

Rompiendo Espejos vuelve a Tribus con todos los éxitos de Callejeros

Rompiendo Espejos vuelve a Tribus con todos los éxitos de Callejeros

Todavía Cantamos

"Todavía Cantamos"

Los ex Rata Blanca llegan a Tribus para recrear Entre el cielo y el infierno

Los ex Rata Blanca llegan a Tribus para recrear "Entre el cielo y el infierno"