La actividad náutica está en pleno auge en la ciudad de Santa Fe, y especialmente en la Laguna Setúbal y el Río Santa Fe, donde los deportes acuáticos como el kayak y el stand up paddle (SUP) se han consolidado como opciones preferidas, por fuera de las tradicionales como lanchas y motos de agua.
Kayak y stand up paddle: buscan regular la actividad de quienes ofrecen el alquiler de equipos en Santa Fe
Se trata de dos actividades náuticas en pleno crecimiento y consolidación en la región. Con el objetivo de garantizar mayor seguridad a los usuarios, un proyecto de ordenanza en el Concejo de la ciudad busca regular el alquiler de kayaks y stand up paddle.
Sin embargo, este crecimiento ha puesto en evidencia la necesidad de establecer regulaciones para garantizar la seguridad de quienes practican estas actividades recreativas.
En este contexto, la concejala María Cecilia Battistutti presentó un proyecto de ordenanza que busca regular el alquiler de equipos para deportes náuticos en el ejido municipal.
La propuesta tiene como objetivo crear un Registro Municipal de las personas físicas y/o jurídicas que ofrezcan este servicio, estableciendo requisitos claros y obligatorios para su funcionamiento.
El proyecto de ordenanza
Según el texto de la propuesta, el alquiler de equipos deberá cumplir con ciertos requisitos esenciales, tales como la inscripción obligatoria en el Registro Municipal, la acreditación de seguros de responsabilidad civil y accidentes personales, y la capacitación en seguridad náutica para el personal encargado.
Además, se exigirá un inventario detallado de los equipos, con especificación del tipo, marca y estado de mantenimiento, para garantizar que los mismos se encuentren en condiciones adecuadas para su uso.
La Subsecretaría de Deportes será el encargado de administrar el Registro y realizar inspecciones periódicas para verificar el cumplimiento de las normativas. La inscripción deberá renovarse de manera anual y presentar documentación actualizada.
El proyecto presentado por la concejala Battistutti no solo tiene como objetivo la seguridad, sino también la promoción del turismo y la actividad física en los espacios naturales de la ciudad.
Los argumentos de la iniciativa destaca que regular el alquiler de equipos permitirá a Santa Fe posicionarse como una ciudad más segura y ordenada para los amantes de los deportes acuáticos, al tiempo que asegura un aprovechamiento responsable de los recursos naturales.
El Registro Municipal también permitirá controlar que los prestadores de servicio cumplan con los protocolos de seguridad necesarios, favoreciendo la correcta utilización de la infraestructura y evitando el caos que podría generar la proliferación desordenada de servicios sin control.
Auge de la actividad y la necesidad de regularla
Santa Fe, por sus características geográficas, se ha convertido en un destino ideal para quienes practican deportes náuticos. La creciente oferta de alquiler de kayaks y tablas de SUP ha acompañado la creciente demanda, sobre todo durante los fines de semana, cuando es común ver a grupos de personas disfrutando de estas actividades en las playas de la Laguna Setúbal y otros puntos cercanos al río.
Sin embargo, con el aumento de la popularidad de estas actividades también han surgido preocupaciones relacionadas con la seguridad de los usuarios.
Recientemente, un accidente en Sauce Viejo puso en evidencia los riesgos inherentes a la práctica de deportes náuticos sin las precauciones adecuadas.
Una mujer que había alquilado un kayak sufrió un vuelco en el agua y tuvo que ser rescatada por la policía. Este tipo de incidentes ha impulsado aún más la necesidad de una regulación que garantice tanto la seguridad de los usuarios como la calidad de los servicios ofrecidos.
El auge de actividades como el kayak y el stand up paddle en Santa Fe no muestra signos de desaceleración. Al contrario, la ciudad se posiciona como un lugar privilegiado para la práctica de deportes acuáticos.