La reconocida Casa de la Cultura pasará a ser denominada la "Casa de los Gobernadores". El histórico edificio estuvo abierto al público desde su refacción y pasará a ser el lugar de recepciones protocolares exclusivamente a disposición del gobernador Omar Perotti y el gobierno provincial. El anuncio se dio en el marco de la recepción protocolar al Embajador de los Países Bajos Roel Nieuwenkamp.
La Casa de la Cultura pasará a ser denominada la Casa de los Gobernadores


Perotti se manifestó al respecto: "Queremos que este edificio sea el lugar central de las recepciones importantes que tenga la provincia con Funcionarios internacionales y nacionales que nos visiten. Poder mostrarle desde aquí a quienes nos visitan la riqueza de un patrimonio arquitectónico y artístico porque así va a estar vestida nuestra casa de los gobernadores en cada oportunidad en la que alguien nos esté visitando".
La nueva Casa de los Gobernadores queda oficialmente cerrada para el público en general y solo será utilizada para las visitas de funcionarios. El edificio había sido refaccionado y reinaugurado en 2019 con una inversión importante de fondos provinciales.
Ante la consulta por el rol de Casa de Gobierno a futuro en las visitas de funcionarios, Perotti resaltó: "La casa de gobierno no se deja de lado, sino que ha sido el lugar de recepción por la mañana oficial y formal. Este es el lugar de las recepciones. Aquí vamos a compartir con el señor embajador un almuerzo y seguramente será un lugar que continuamente tendrá reuniones de trabajo, pero no se le quita la formalidad a la casa de gobierno en la recepción.
LEER MÁS: El gobernador Perotti recibe en Santa Fe al embajador de los Países Bajos
Según se informó desde el gobierno provincial, las obras continuarán en exhibición, como así también nuevas obras artísticas y culturales que puedan agregarse al patrimonio del edificio. Estas obras estarán en exhibición para funcionarios públicos provinciales, nacionales e internacionales que visiten el lugar.
Al respecto Perotti dijo lo siguiente: "Es una forma de aprovechar el tiempo que tienen nuestros visitantes, de llevarse una parte de nuestra historia en el conocimiento y algo de lo que es la parte artística de la provincia de Santa Fe".