La ciudad de Santa Fe va camino al brote de dengue más importante a niveles históricos desde que se registran datos oficiales por parte de las autoridades sanitarias. En toda la provincia se registran tasas elevadas de casos, situación similar a la de la ciudad de Santa Fe.
La ciudad va camino al brote de dengue más importante de su historia desde que hay registros

Prensa Santa Fe Capital
Trabajos de fumigación en la ciudad de Santa Fe. Foto: archivo UNO Santa Fe
Analizando los últimos dos informes referidos al crecimiento de casos en la capital santafesina, se vislumbra que para la semana del 25 de marzo al 1 de abril se duplicó la cantidad de casos en la ciudad. En esta franja se habían registrado 162 contagios en la ciudad.
Las propias autoridades sanitarias sostuvieron que "el crecimiento de casos no dio lugar ni tiempo a dar respuesta acorde a la masividad de casos". Sobre esto, desde el municipio destacaron que "tuvo un crecimiento muy rápido", sosteniendo que "los tiempos se acotaron por el gran crecimiento de la curva". Tal es así que actualmente los números emparejaron al brote de 2019 y se espera que en la brevedad se supere dicha cifra producto de la ascendente curva.
Para poner en contexto estas cifras, en el brote sucedido en 2019 (el más importante registrado hasta este año) se había registrado como pico de infecciones unos 39 casos, cifra 316% menor al pico semanal de este año (162). Cabe la salvedad de que la curva aún se manifiesta en pleno crecimiento, sin miras de que vaya a amesetarse en el corto plazo en provincia y ciudad. En el caso de 2020, el pico fue de 45 casos pero con una menor cantidad total de infecciones que 2019 e irrisoriamente menor al de 2023.
En el mapa de casos que lleva registrado el municipio, en el que se destacan las áreas en donde se instalaron operativos de bloqueo con el objetivo de frenar la alta tasa de casos, se vislumbra cuales son los barrios más afectados. Sargento Cabral abarca gran parte de las infecciones y se posiciona como el distrito con mayor presencia de dengue en la ciudad, con 193 infectados.
Siguiendo con el listado de las zonas más afectadas por el dengue en la ciudad se debe nombrar a la vecinal "Unión y Trabajo", donde el municipio registró hasta el pasado domingo 12 infecciones. Luego siguen Alto Verde, con 11 casos confirmados el último parte, además de Los Hornos que registró 10 casos a los que se suman otras infecciones de chikungunya.
Luego hay una larga lista de barrios que suman múltiples casos cada uno entre la que figuran: Roma, Nueva Pompeya, Los Hornos, Altos de Nogueras, Jardín Mayoraz, Guadalupe Este, Centenario y Candioti Sur.
A nivel provincial, el Ministerio de Salud de Santa Fe confirmó que los casos de dengue esta semana en la provincia llegan a 7.661. Además, reveló que hay 14 personas internadas, tres de ellos niños que están en terapia intensiva. Dos son de la capital provincial y el tercero de Rafaela.
Jorge Prieto, secretario de Salud de la provincia, agregó en conferencia de prensa: "La semana pasada habíamos tenido un reporte de 5.838 casos y esta semana llegamos a 7.661". El funcionario agregó que el departamento General Obligado sigue con un brote muy importante y llega a los 4.117 casos.
En el departamento La Capital, hasta la fecha los casos se distribuyen en: 341 casos en Santa Fe, 19 casos en Santo Tomé, 10 casos en Recreo, 4 casos en San José del Rincón, 2 casos en Ángel Gallardo, 2 casos en Llambi Campbell, 1 caso en Los Aromos, otro en Emilia y uno más en Sauce Viejo.