Hace más de un año la Municipalidad abrió un registro de alquileres turísticos temporarios tanto para casas como para departamentos. El presidente del Ente Autárquico Municipal de Turismo de la ciudad de Santa Fe (Safetur) Franco Arone en diálogo con el móvil de UNO 106.3 detalló cómo pueden poner en alquiler los propietarios su inmueble y dónde se pueden encontrar los alojamientos.
La Municipalidad tiene una web para alquilar casas y departamentos en vacaciones

En la web del municipio (https://oficinavirtual.santafeciudad.gov.ar/web/fichaAsunto.do?ruta&asas_ide_asu=523) está el formulario que debe ser completado por los propietarios de casas o departamentos que deseen poner a disposición su hogar con fines turísticos. El tiempo de alojamiento es de mínimo una noche y el máximo de tres meses, ya que pasado ese lapso ya pasan a estar comprendidos por la ley de alquileres.
•LEER MÁS: Pirotecnia: optimismo de los entes de control por los escasos decomisos y denuncias
Requisitos para inscribirse al registro:
• Escritura del inmueble autenticada que demuestre la titularidad del mismo o el título del que surja el derecho que permita la autorización para su explotación.
• Constancia del Sistema Registral de Afip en cumplimiento de la Resolución 3687/2014. Actividad Afip: “Servicios de hospedaje temporal n.c.p.”
• Certificado de Sistema Eléctrico
• Póliza de seguro por responsabilidad civil por daños contra terceros.
• Declaración jurada en la que conste el cumplimiento de las disposiciones sobre Seguridad e Higiene vigentes en la Ciudad. (Ver botón Descargas/Enlaces)
• Fotos del inmueble a alquilar
"Actualmente varias casas y departamentos están haciendo el trámite de inscripción que es 100 % virtual, lo cual es inédito a nivel país. Todo lo que tiene que ver con regulación y registro de alquileres temporarios es bastante reciente en Argentina, en el mundo diría que hace 15 años pero acá solo hace seis o siete meses y en algunas ciudades, no todas lo tienen. Es una ordenanza superpionera", expresó.
Una vez que los propietarios completan toda la documentación requerida, pasan a estar a un apartado específico en la página de la Municipalidad donde se los puede visualizar.
Hoy en día hay cuatro departamentos y dos casas que están renovando la inscripción anual. La web de Airbnb se usa como referencia de precio, ya que ahí se concretan el 90% de los alquileres de las casas y departamentos que se usan temporariamente por turismo en el país y el mundo, de acuerdo a lo que señaló el titular de Safetur.
•LEER MÁS: Abrieron la inscripción para inmuebles de alquiler temporal en la ciudad