La provincia de Santa Fe es una de las regiones del país donde se está viviendo un otoño atípico, con altas temperaturas como hace 50 años no se daban. Así lo expresó Jorge Giometti, titular del Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático SAT, que señaló que esta estación está registrando la anomalía de La Niña en retirada.
La región de Santa Fe atraviesa un otoño "bastante atípico"

UNO Santa Fe
La región de Santa Fe atraviesa un otoño bastante atípico
"Estamos en un otoño bastante atípico, hace aproximadamente 50 años no se daban estas temperaturas y tan prolongadas en el tiempo. Prácticamente una estación con muy pocos pulsos de aire frío, en algunas regiones precipitó incluso más de la media esperada. Es parte de la anomalía de una Niña retirada", señaló el especialista.
•LEER MÁS: Según un especialista en clima, Santa Fe va a tener lluvias como "hacen 15 años no se dan"
Sobre cómo se va a comportar el fenómeno de El Niño, dijo: "En agosto vamos a comenzar a atravesarlo, que empezará de una manera un poco más débil, pero hacia noviembre tendremos un Niño probablemente fuerte, por una anomalía del pacífico ecuatoriano que estará cerca de 2,5 °C por encima de la media. Estamos dentro de esa zona de influencia y es probable que tengamos una afectación fuerte de lluvias y temperaturas por encima de lo normal".
En estas tormentas regirán las probables ráfagas de vientos fuertes, además de que no descartó la ocasional caída de granizo. Y resaltó: "Vamos a tener muchas precipitaciones en la Cuenca Paraná - del Plata. Ya estamos viendo que el río está con una altura bastante considerable, habrá que tener un cuidado especial con la manera en la que desaguamos campos; y sobre todo la ciudad, donde se pueden llegar a dar precipitados muy intensos en pocas horas, lo que generaría un problema más que importante para los que habitamos ahí".
•LEER MÁS: Santa Fe considera que "se terminó la sequía" y propondrá a los productores adelantar las siembras