Después de los comicios en la Provincia de Buenos Aires, el próximo 26 de octubre se realizarán las Elecciones Legislativas Nacionales. El país definirá la nueva composición de la Cámara de Diputados y Senadores y renovará 127 bancas de legisladores nacionales y un tercio de la Cámara alta.
Legislativas 2025: cuánto le cuesta al Estado organizar las elecciones de octubre
Mediante un Boletín Oficial, el gobierno publicó la resolución que fija recursos para los partidos políticos, destinados a las categorías de diputados y senadores nacionales.

Legislativas 2025: cuánto le cuesta al Estado organizar las elecciones de octubre
La principal novedad para estas elecciones es la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP). Esta modalidad apunta a una mayor transparencia y evitar la manipulación de los resultados en los centros de votación. Cada elector recibirá una sola hoja oficial que agrupa a todos los partidos y candidatos, lo que facilitará la elección y reducirá el margen para irregularidades.
Cuánto le cuesta al estado organizar las elecciones
Mediante un Boletín Oficial y por disposición de la Vicejefatura del Gabinete del Interior, el gobierno fijó los montos que serán destinados como aportes de campaña. Para las elecciones legislativas de octubre, se establece una cifra que supera los 13.000 millones de pesos para la financiación de aquellos partidos políticos que participen en los comicios.
De acuerdo a la resolución, para la categoría de Diputados Nacionales se asignó un monto superior a los 8.000 millones de pesos, mientras que para los Senadores Nacionales se acordó una suma cercana a los 4.500 millones de pesos. Asimismo, estos fondos serán distribuidos entre las agrupaciones políticas que participen en las elecciones generales.
La medida se basa en la Ley N° 26.215, que otorga al Estado la responsabilidad de contribuir al funcionamiento de las fuerzas electorales. En el artículo 5 de dicha norma se prevé que los aportes estatales pueden ser utilizados tanto para las campañas electorales, en elecciones primarias como para las generales.