La expectativa por la llegada —por primera vez fuera de Paraná— de la tradicional Fiesta de Disfraces a San Nicolás, a solo 70 kilómetros de Rosario, terminó convirtiéndose en frustración. La suspensión del megaevento, anunciada recién después del violento temporal del sábado, generó fuerte descontento entre quienes planeaban asistir desde la región.
Malestar por la suspensión tardía de la Fiesta de Disfraces
La tradicional celebración, trasladada por primera vez fuera de Paraná hacia San Nicolás, fue cancelada recién después del violento temporal que derribó el escenario. La demora en la decisión generó enojo, críticas por desprolijidad y cuestionamientos a la productora local ASFALTO
Un violento temporal derribó el escenario.
Desde el viernes 14, el Servicio Meteorológico Nacional advertía alertas naranjas para todo el fin de semana. Pese a ello, la producción local a cargo de ASFALTO continuó con los preparativos sin modificaciones. En paralelo, Rosario había decidido suspender la Fiesta de las Colectividades y reprogramar el show de Ciro y Los Persas, en cumplimiento del protocolo que impide realizar espectáculos masivos al aire libre bajo alerta naranja. El secretario de Gobierno, Sebastián Chale, fue contundente: “Con alerta naranja no se puede realizar ningún evento masivo al aire libre.”
El contraste quedó expuesto: Rosario actuó preventivamente; San Nicolás no. Horas después, el temporal con ráfagas superiores a los 100 km/h derribó el escenario principal montado en el Autódromo de San Nicolás. El colapso ocurrió antes del ingreso del público y evitó de manera casi fortuita una tragedia.
Rechazo
La suspensión tardía desató enojo en redes sociales. Usuarios denunciaron falta de comunicación, desprolijidad y decisiones improvisadas. Ante la incertidumbre, muchos comenzaron a revender o incluso regalar sus entradas, lo que profundizó el malestar. Videos difundidos por asistentes mostraban preocupación por la estabilidad de las estructuras y apuntaban directamente contra la productora ASFALTO, la única firma rosarina visible en la gráfica oficial del evento.
La Fiesta de Disfraces, creada en Paraná en 1999, es uno de los eventos más prestigiosos del país. Sus organizadores entrerrianos han atravesado a lo largo de los años condiciones climáticas adversas, pero siempre tomaron decisiones acordes a la magnitud del espectáculo.
En Rosario, ASFALTO Producciones se consolidó en los últimos años como uno de los actores más relevantes de la industria del entretenimiento local. En esta oportunidad, sin embargo, quedó en el centro de todas las críticas.
















