Cada 9 de septiembre se conmemora el Día Internacional contra las Falsas Denuncias y, en este marco, habrá movilizaciones en todo el país. En la ciudad de Santa Fe, la convocatoria será a las 17 en Plaza 25 de Mayo para visibilizar un delito que, según sostienen, “vulnera derechos fundamentales y provoca daños irreparables”.
Manifestación en el Día contra las Falsas Denuncias: "Esto destruye familias completas y lastima a niños"
En la ciudad de Santa Fe, la convocatoria será en la Plaza 25 de Mayo para visibilizar un delito que, según sostienen, “vulnera derechos fundamentales y provoca daños irreparables”.

Día Internacional contra las Falsas Denuncias
Alicia Riberi, docente rafaelina y madre de un joven detenido por abusos sexual por una presunta falsa denuncia, habló en Sol Play y expresó: “Realmente es un tema muy preocupante porque destruye familias completas y lastima mucho a niños”.
“Nosotros no pedimos con esta lucha que se deje libre por dejar libre a cualquiera sino simplemente que se investigue y que se vean las pruebas, que se lean las pruebas, que se miren las pruebas y, lamentablemente, no estaría pasando en todos los casos. Por eso no hablo solo en nombre de mi hijo, en muchos casos que está sucediendo que no ven las pruebas y no sabemos más qué hacer porque son pruebas muy contundentes”, planteó.
Además, cargó contra la justicia santafesina: “A pesar de cinco años de lucha, estamos atónitos de las cosas que pasan en la justicia. Terminó de sorprendernos lo que pasó con Juan Trigatti: un tribunal lo deja libre, el mismo tribunal que pide que se investigue el accionar de los fiscales por todos estos errores que yo te estoy comentando. ¿Y qué pasó? En la apelación lo condenan a 12 años”, dijo.
“Uno espera de la justicia, una justicia genuina y lo que estamos viendo en este momento es una pseudo justicia. Dicen que hay una justicia con perspectiva de género, yo no creo que debe haber una justicia con perspectiva de género, debe haber una justicia con perspectiva de justicia”, sostuvo Riberi.
Por qué se conmemora el Día Internacional contra las Falsas Denuncias
El Día Internacional contra las Falsas Denuncias fue instituido a partir del caso de un profesor, locutor de radio y presentador televisivo, Simon Warr, falsamente acusado de abuso sexual. Estuvo casi dos años preso y otros dos en libertad bajo fianza, hasta ser declarado inocente de todos los cargos.
Warr escribió primero un ensayo titulado “Algo bueno tiene que salir de esto”, y luego un libro “Presunto culpable”. Pero durante esos años, enfermó de cáncer y murió poco después de su absolución.
En su honor, desde 2018, el 9 de septiembre, día de su nacimiento, se convoca a una jornada de concientización y lucha contra este flagelo.