Más de 270 personas firmaron una carta abierta en respaldo a Juan Trigatti, el docente que fue absuelto en primera instancia tras ser acusado de abuso en el Jardín Ceferino Namuncurá, pero que continúa atravesando el proceso judicial.
Caso Trigatti: una carta abierta firmada por casi 300 personas "a quienes tienen en sus manos la apelación"
En el mes de junio, la Cámara de Apelaciones en lo Penal revocó la absolución dictada en primera instancia y condenó al maestro de educación física a 12 años de prisión por abuso sexual reiterado y agravado contra cinco niñas en un jardín de infantes.

En octubre de 2024 se conoció la absolución del docente Juan Trigatti por parte de la Justicia, quien había sido acusado de presuntamente abusar de cinco alumnas en el jardín Ceferino Namuncurá.
El proceso continúa debido a que, en una segunda instancia, un tribunal apeló la absolución y declaró culpable a Trigatti. En ese sentido, los firmantes recordaron que hace un año ya habían denunciado “las irregularidades de la investigación del caso Trigatti”, al señalar la “pérdida de pruebas y el manoseo al que fueron expuestas las niñas involucradas en la denuncia”. En ese marco, remarcaron: “Una justicia que no trabaja con imparcialidad y eficiencia no es justicia”.
Carta abierta
La carta sostiene que la defensa del docente “pudo demostrar la inexistencia del delito del que Juan fue acusado injustamente” y que el tribunal lo absolvió de manera unánime, incluso ordenando investigar irregularidades en la causa. “Eso nos devolvió, en parte, la confianza en el sistema judicial”, expresaron.
Sin embargo, los firmantes advirtieron que “los prejuicios y las decisiones basadas en presiones y no en hechos pueden torcer el brazo de la Justicia”, en referencia a la actual instancia de apelación.
El texto ratifica la convicción de quienes lo apoyan: “No solo porque lo conocemos, sino porque el Poder Judicial, en un juicio largo, complejo y con muchas presiones, lo declaró inocente en un fallo unánime”. Al mismo tiempo, exigieron que “se investigue a quienes fabricaron el caso Trigatti”.
La publicación de la carta se da en la antesala de la actividad convocada para este martes en Santa Fe, en el marco del Día contra las Falsas Denuncias. Bajo la consigna “Esto destruye familias y lastima a niños”, la manifestación buscará visibilizar el impacto de estas acusaciones en la sociedad.