Milei ante la ONU: críticas al organismo internacional, defensa de las reformas en Argetina y reclamo por Malvinas

En su discurso en la Asamblea General, el presidente argentino sostuvo que el país “eligió el camino más difícil” para alcanzar la prosperidad y cuestionó el rol actual de Naciones Unidas.

24 de septiembre 2025 · 15:20hs

El presidente Javier Milei participó este martes del Debate General del 80º período de sesiones de la Asamblea de Naciones Unidas, en Nueva York, donde expuso los lineamientos centrales de su gobierno, cuestionó el rumbo actual del organismo multilateral y realizó distintos reclamos en materia de política exterior.

En el inicio de su intervención, Milei afirmó que “Argentina hoy tiene un gobierno que decidió emprender el camino correcto, aunque sea el más difícil”, y argumentó que “la prosperidad y el progreso de nuestro pueblo no pueden postergarse más”.

En esa línea, defendió las políticas implementadas desde su llegada al poder y destacó que otros países “también están tomando decisiones difíciles”, al mencionar al expresidente estadounidense Donald Trump y su política contra la inmigración ilegal.

Donald Trump: "Milei tiene mi respaldo completo para la reelección"

El mandatario cuestionó con dureza el rol actual de la ONU, a la que acusó de haberse transformado en un “modelo de gobierno supranacional de burócratas internacionales” alejado del espíritu fundacional.

“No acompañaremos nunca el cercenamiento de libertades individuales, comerciales, ni la violación de los derechos naturales de los ciudadanos”, advirtió, y convocó a la organización a “regresar a las bases que la convirtieron en la gran institución que supo ser en el pasado”, añadió.

Durante su exposición, Milei insistió en la necesidad de que los Estados “encuentren un equilibrio entre el presente y el futuro” y eviten el “sacrificio del crecimiento a largo plazo por beneficios inmediatos”.

El presidente Javier Milei celebró el respaldo de Estados Unidos con la mesa política y su Gabinete

En ese sentido, planteó cuatro principios para reformar el sistema multilateral: mandato esencial, centrado en la paz y la seguridad; subsidiariedad internacional, con intervención de la ONU solo cuando un problema exceda a los Estados; diligencia institucional, orientada a reducir estructuras; y simplificación normativa.

En otro tramo del discurso, el presidente renovó el reclamo de soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, e invitó al Reino Unido a retomar las negociaciones bilaterales.

También exigió al gobierno de Venezuela la liberación del ciudadano argentino Nahuel Gallo, detenido en ese país, y pidió el acompañamiento de la comunidad internacional en ese reclamo. Asimismo, reclamó la liberación de los rehenes aún cautivos en Gaza.

Milei dedicó un pasaje de su discurso a condenar el terrorismo y los ataques sufridos por la Argentina en la Embajada de Israel y la AMIA, instando a la cooperación internacional para que los responsables comparezcan ante la Justicia. Por último, denunció “una escalada inadmisible de violencia política por parte de la izquierda a nivel global” y llamó a “repudiar cualquier forma de violencia que atente contra la convivencia democrática”.

Lo último

La reserva de Unión entró en un bache, empató con Aldosivi y quedó lejos de la cima

La reserva de Unión entró en un bache, empató con Aldosivi y quedó lejos de la cima

El motor silencioso del líder: Julián Palacios, clave en el Unión de Madelón

El motor silencioso del líder: Julián Palacios, clave en el Unión de Madelón

Qué debe pasar para que Márquez gane el título de MotoGP el fin de semana

Qué debe pasar para que Márquez gane el título de MotoGP el fin de semana

Último Momento
La reserva de Unión entró en un bache, empató con Aldosivi y quedó lejos de la cima

La reserva de Unión entró en un bache, empató con Aldosivi y quedó lejos de la cima

El motor silencioso del líder: Julián Palacios, clave en el Unión de Madelón

El motor silencioso del líder: Julián Palacios, clave en el Unión de Madelón

Qué debe pasar para que Márquez gane el título de MotoGP el fin de semana

Qué debe pasar para que Márquez gane el título de MotoGP el fin de semana

Colón vuelve a tener dos citados en la Selección Sub 20 del Ascenso

Colón vuelve a tener dos citados en la Selección Sub 20 del Ascenso

El Ministerio de Salud avanza en una guía integral para prevenir el suicidio y las autolesiones

El Ministerio de Salud avanza en una guía integral para prevenir el suicidio y las autolesiones

Ovación
La reserva de Unión entró en un bache, empató con Aldosivi y quedó lejos de la cima

La reserva de Unión entró en un bache, empató con Aldosivi y quedó lejos de la cima

Colón vuelve a tener dos citados en la Selección Sub 20 del Ascenso

Colón vuelve a tener dos citados en la Selección Sub 20 del Ascenso

Quienes aún no se acoplaron al modo Madelón en Unión

Quienes aún no se acoplaron al modo Madelón en Unión

Diego Osella: Se veía venir todo lo que le pasó a Colón

Diego Osella: "Se veía venir todo lo que le pasó a Colón"

Unión encuentra su as bajo la manga: Palavecino comienza a ganarse su lugar

Unión encuentra su as bajo la manga: Palavecino comienza a ganarse su lugar

Policiales
Balearon a un cartonero en barrio Roma tras acusarlo de intentar robar la batería de su auto

Balearon a un cartonero en barrio Roma tras acusarlo de intentar robar la batería de su auto

Cayó una prófuga por el crimen de Leonela de Álvarez en medio de un operativo antinarcóticos

Cayó una prófuga por el crimen de Leonela de Álvarez en medio de un operativo antinarcóticos

Tragedia en la Ruta 1: un motociclista murió tras ser embestido y atropellado en la traza principal

Tragedia en la Ruta 1: un motociclista murió tras ser embestido y atropellado en la traza principal

Golpazo al narcotráfico en Rosario: cayó Waldo Bilbao, el financista de la organización criminal que integraba junto a su hermano

Golpazo al narcotráfico en Rosario: cayó Waldo Bilbao, el financista de la organización criminal que integraba junto a su hermano

Escenario
Harlem 2025: última etapa de venta de entradas ya disponible!

Harlem 2025: última etapa de venta de entradas ya disponible!

Alan Sutton y Las Criaturas de la Ansiedad presentan Berrinche en HUB

Alan Sutton y Las Criaturas de la Ansiedad presentan "Berrinche" en HUB

La Re Fiesta vuelve a Santa Fe con todos los hits de los 90 y 00

La Re Fiesta vuelve a Santa Fe con todos los hits de los 90' y 00'

El regreso de un ícono: Cacho Deicas lanzó su carrera solista y anunció su primer show tras dejar Los Palmeras

El regreso de un ícono: Cacho Deicas lanzó su carrera solista y anunció su primer show tras dejar Los Palmeras

El arte como puente: llega el Segundo Encuentro de Inclusión, Arte y Diversidad

El arte como puente: llega el Segundo Encuentro de Inclusión, Arte y Diversidad