Amsafe resolvió en la reunión de delegados de este lunes "darle continuidad al plan de lucha" y confirmó el paro para jueves y viernes de esta semana.
Para Alonso, el llamado a paritarias del gobierno "parece más una provocación que una voluntad de diálogo"

José Busiemi/ UNO Santa Fe
El secretario de Amsafe, Rodrigo Alonso, consideró que el llamado a paritarias fue "una provocación".
El secretario general del sindicato declaró que la medida de fuerza se llevará a cabo "con la expectativa de que el gobierno pueda leer este malestar que tenemos las trabajadoras y los trabajadores de educación", y calificó a la convocatoria del gobierno como "una provocación".
"Hoy hicimos una reunión con los 19 delegados seccionales, hicimos un análisis de la situación nacional y provincial, y estamos con muchísima preocupación. El gobierno no está dando ninguna señal que tienda a poder superar este conflicto", definió Alonso en diálogo con UNO Santa Fe.
El representante gremial se mostró muy crítico de la gestión provincial y consideró que "parece más una provocación que una convocatoria".
"Hace diez días que le llevamos la resolución de la asamblea al Ministerio de Trabajo, y hace cuatro que anunciamos que hoy vamos a poner la fecha del paro de 48 horas. Y el gobierno justo tres horas antes que nos reunamos trae la convocatoria, cuando la podría haber hecho en tiempo y en forma", rechazó.
Alonso adelantó: "Igualmente el día jueves vamos a ir a las 14 horas y estaremos presentes en el Ministerio de Trabajo. Tiene que haber una propuesta integral, que tenga que ver con el salario, que tenga que ver con las condiciones de trabajo, tiene que haber una propuesta que dé cuenta de la deuda del 2023, pero que también dé cuenta de un porcentaje de aumento que vaya más en línea con inflación".
Al ser consultado sobre algún número que podría satisfacer las pretensiones del sindicato, el secretario dijo que "hay un solo dato, que es el del Instituto de Provincia de Estadística y Censos (Ipec) que dijo claramente que en enero hubo una inflación del 20,4%".
Cabe recordar que el ofrecimiento de aumento salarial del gobierno de la provincia para con los docentes fue de un 7%, sumado al cumplimiento total de la paritaria 2023.