Paritaria docente: tiene fecha y hora la reunión entre gremios y gobierno para comenzar a discutir salarios

El encuentro entre los gremios y el gobierno provincial para discutir el aumento salarial en la paritaria docente será el próximo jueves a las 13
23 de enero 2024 · 09:56hs

Este jueves a las 13, el telón se levantará para dar inicio a un crucial capítulo en la trama del conflicto de la paritaria estatal que marca los primeros compases del año 2024. El escenario central será la mesa de negociaciones donde el gobierno y los sindicatos entablarán un debate trascendental sobre los destinos salariales de los docentes.

Las partes involucradas se preparan para un diálogo que se anticipa tenso y cargado de expectativas. Al momento solo sucedió una primera reunión preliminar entre las partes en donde no se abordó la temática de salarios.

robo de motos en santa fe: segun la policia, el promedio al mes oscila entre 80 y 90 vehiculos sustraidos

Robo de motos en Santa Fe: según la Policía, el promedio al mes oscila entre 80 y 90 vehículos sustraídos

un joven con enanismo se lanzo a la politica con una campana bizarra: el candidato que no mide esfuerzo para cambiar santa fe

Un joven con enanismo se lanzó a la política con una campaña bizarra: "El candidato que no mide esfuerzo para cambiar Santa Fe"

Desde la Casa Gris destacaron a este medio que la negociación "no será para nada sencilla", e hicieron alusión a la pasada conferencia de prensa del ministro de Economía, Pablo Olivares, quien manifestó que lo recaudado por el Estado provincial estuvo un 92% debajo del índice de aumento de precios en el 2023.

En detalle, Olivares aseguró que los ingresos corrientes en la Provincia se ubicaron en el orden del 123% respecto a 2022, mientras que la inflación fue de 215,4%. Entre esas dos variables se ubica el gasto salarial provincial, que creció 155%. De esta forma se deja entrever que el aumento salarial no será regido por la inflación, sino por los ingresos de las arcas provinciales.

paritaria docente primera reunión enero 2024.jpg
Los gremios docentes y el gobierno provincial se reunión por primera vez para abrir la discusión paritaria docente

Los gremios docentes y el gobierno provincial se reunión por primera vez para abrir la discusión paritaria docente

Arcas provinciales en rojo

“Santa Fe cerró el año con un déficit superior a una masa salarial mensual. Las finanzas de la Provincia se encuentran desequilibradas y sometidas a una feroz presión. Todo esto lleva a tener cuentas presupuestarias con déficit: es decir, se gasta más de lo que ingresa”, describió el ministro.

También indicó la caída de la recaudación en términos reales en el último mes del año, cuando los recursos tributarios estuvieron en el orden del 16%, con una inflación del 27,9 %.

Con relación a las negociaciones salariales Olivares enumeró distintos niveles a tener en cuenta: “En primer término, la inflación y en segundo una gestión saliente que acordó cargar las cuentas provinciales con un pase masivo de personal”.

Embed

El titular de la cartera expresó que “se agrandó la planta del Estado 10%” y se establecieron “condiciones salariales que en los tres años y medio anteriores no se habían aceptado, disponiéndolas en el tramo final de gestión a sabiendas de que ya no iba a ser su responsabilidad”. En ese sentido, mencionó que las entidades gremiales “aceptaron cargar las cuentas provinciales con ese ingreso masivo de personal y condiciones reales que sabían que iba a ser de imposible cumplimiento”.

“De todas formas, esto no implica resignar el compromiso con el salario de los trabajadores, sino que se irá analizando su actualización en función del crecimiento de los recursos provinciales”, aseveró.

Por otro lado, el ministro de Gobierno, Fabian Bastía, declaró que "el límite son los ingresos de la provincia". Al ser consultado por el 84% de actualización que exigen los gremios para cerrar la paritaria 2023 y comenzar a negociar el aumento del 2024, Bastía consideró que "es otro número más como cualquier dato".

"Hay que atender las cuestiones salariales, pero hay que comprar móviles para la policía, ambulancias, medicamentos para hospitales, que los caminos estén transitables, que las rutas no sean una trampa mortal. Tenemos también que contemplar que somos una sociedad donde convivimos trabajadores públicos y privados, convive el conjunto de una sociedad con problemas, no es solo un asunto que se atiende con un presupuesto que se tiene", dijo por LT10.

"Está claro que los ingresos han menguado y son inferiores en su porcentaje de crecimiento a cualquiera de las otras variables macroeconómicas", reiteró, en línea con lo reportado por Olivares.

Lo último

Alexander Machado, el delantero uruguayo que compró Unión

Alexander Machado, el delantero uruguayo que compró Unión

Robo de motos en Santa Fe: según la Policía, el promedio al mes oscila entre 80 y 90 vehículos sustraídos

Robo de motos en Santa Fe: según la Policía, el promedio al mes oscila entre 80 y 90 vehículos sustraídos

Se destrabó la situación con Castet y Colón encamina su incorporación

Se destrabó la situación con Castet y Colón encamina su incorporación

Último Momento
Alexander Machado, el delantero uruguayo que compró Unión

Alexander Machado, el delantero uruguayo que compró Unión

Robo de motos en Santa Fe: según la Policía, el promedio al mes oscila entre 80 y 90 vehículos sustraídos

Robo de motos en Santa Fe: según la Policía, el promedio al mes oscila entre 80 y 90 vehículos sustraídos

Se destrabó la situación con Castet y Colón encamina su incorporación

Se destrabó la situación con Castet y Colón encamina su incorporación

Un joven con enanismo se lanzó a la política con una campaña bizarra: El candidato que no mide esfuerzo para cambiar Santa Fe

Un joven con enanismo se lanzó a la política con una campaña bizarra: "El candidato que no mide esfuerzo para cambiar Santa Fe"

El gobierno prepara una ley para eliminar la figura legal del femicidio y el cupo trans

El gobierno prepara una ley para eliminar la figura legal del femicidio y el cupo trans

Ovación
Las carencias del plantel de Colón reflejadas en su último amistoso

Las carencias del plantel de Colón reflejadas en su último amistoso

Marcelo Gallardo habría puesto la mira en la joyita de Unión

Marcelo Gallardo habría puesto la mira en la joyita de Unión

Colón cierra su incursión en la Serie Río de La Plata a pura arenga: Todos juntos

Colón cierra su incursión en la Serie Río de La Plata a pura arenga: "Todos juntos"

Colón, con un evidente recambio de líderes y referentes para el 2025

Colón, con un evidente recambio de líderes y referentes para el 2025

Se cayó lo de Gimnasia (J) y Profini por ahora sigue en Unión

Se cayó lo de Gimnasia (J) y Profini por ahora sigue en Unión

Policiales
Noche de terror en barrio Sur: una joven se despertó con tres ladrones en la pieza y terminó atada en la bañera

Noche de terror en barrio Sur: una joven se despertó con tres ladrones en la pieza y terminó atada en la bañera

Le robaron el celular pero gracias al rastreo del aparato pudieron dar con el delincuente

Le robaron el celular pero gracias al rastreo del aparato pudieron dar con el delincuente

Robo en una clínica privada: cómo actuó el delincuente que se llevó un botín millonario en tan sólo 14 minutos

Robo en una clínica privada: cómo actuó el delincuente que se llevó un botín millonario en tan sólo 14 minutos

Escenario
Neo Pistea llega a Tribus a presentando Culto, su último disco

Neo Pistea llega a Tribus a presentando "Culto", su último disco

Viejas Locas, a beneficio en Santa Fe

Viejas Locas, a beneficio en Santa Fe

Día de la Chopera: la ciudad de Santa Fe celebra esta efeméride única en el mundo

Día de la Chopera: la ciudad de Santa Fe celebra esta efeméride única en el mundo

Cielo Razzo vuelve a Tribus con todos sus hits y su nuevo disco

Cielo Razzo vuelve a Tribus con todos sus hits y su nuevo disco

Rompiendo Espejos se presenta en Tribus recreando un mítico show de Callejeros

Rompiendo Espejos se presenta en Tribus recreando un mítico show de Callejeros