Pese al arribo de El Niño, las lluvias no llegan: la sequía puso en jaque las campañas del trigo y el maíz

Así lo reportó un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). El 43% del trigo sembrado, equivalente a casi 500.000 hectáreas, está en una condición entre regular y mala.
29 de septiembre 2023 · 20:29hs

La sequía histórica que afectó durante meses a la principal zona productiva del país generó una abrupta caída en los rendimientos de las cosechas, y entre los productores afectados mejoraron las expectativas cuando se declaró oficialmente el comienzo del fenómeno climático de El Niño, con el que deberían incrementar las precipitaciones.

Sin embargo, las lluvias que se vienen registrando son dispares, lo que mantiene en vilo a quienes tienen sembrado trigo y trae severos inconvenientes a la implantación de maíz en la región.

Aparecieron serpientes y un yacaré en la costa por la creciente: cómo evitar los ataques 

Aparecieron serpientes y un yacaré en la costa por la creciente: cómo evitar los ataques

El aire acondicionado, cada vez más necesario con el calor santafesino. 

A menos de un mes para el verano: cuánto sale comprar y colocar un aire acondicionado en Santa Fe

Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), el 43% del trigo sembrado, equivalente a casi 500.000 hectáreas, está en una condición entre regular y mala en la zona comprendida entre el norte de Buenos Aires y centro-sur de Córdoba y Santa Fe, en un contexto donde el 70% del cereal está atravesando el período crítico, entre desplegando la hoja bandera y floración.

En el oeste y norte de la región "la falta de agua es crítica y el potencial de rendimiento está en caída", advirtió este jueves la entidad bursátil. En este sentido, ya alertan de rindes de 15 quintales por hectárea (qq/ha), cuando el promedio de la región de los últimos 5 años es de 38,8 qq/ha sin tener en cuenta las pésimas condiciones del año pasado.

LEER MÁS: Septiembre tuvo un solo día de precipitaciones en Santa Fe y únicamente llovieron 4,5 milímetros

"Semana a semana se repite el comentario, pero cada vez con más angustia: esta campaña no hay posibilidad de errar con el trigo. El sector está desconcertado: no puede comprender que tras 3 campañas de sequía vuelva a repetirse un escenario tan complejo por la falta de agua", indicó el trabajo de la Bolsa rosarina.

Discriminando por zona, en el centro-sur de Santa Fe el 13% del trigo se encuentra en condiciones, un porcentaje que si bien todavía no es de consideración "empeora día a día". "Por cada día que pasa sin agua se reduce el potencial de rinde del cultivo. Los técnicos ya estiman 15 qq/ha de rinde y explican que se necesitan más de 50 milímetros (mm) de forma urgente para detener la caída", advierten.

"La falta de agua hizo demasiado daño sobre las plantas", dicen los técnicos de la entidad afincados en la localidad bonaerense de Carlos Pellegrini. "Con el trigo en pleno periodo crítico y sin una lluvia de, por lo menos, 20 mm, no se van a poder llenar los granos que se están formando", indicaron los especialistas, mientras que en el sudeste de Córdoba alertan que el trigo comenzó a decaer de vuelta: "el agua que había alcanzó hasta la semana pasada".

LEER MÁS: Es oficial: el fenómeno de "El Niño" comenzó en Argentina, ¿qué impactos tiene en el clima?

Cultivos de maíz

"En la región el maíz temprano se encuentra en una encrucijada: hay un 50% de los lotes ya implantado y otro tanto que no puede ser sembrado por la falta de lluvia", afirmaron en la entidad. Cabe mencionar que la zona núcleo es la región agrícola en la cual se siembra el maíz temprano casi con exclusividad, por lo que es vital para el ciclo comercial del cereal su implantación.

En las áreas más afectadas, oeste y norte de la región, hay zonas que apenas pudieron sembrar el 15% del área de intención. Si bien "la situación general es mejor que hace un año, está muy lejos de lo que necesita el productor: poder sembrar en tiempo y forma y contar con perfiles de suelos cargados". De todas maneras, "hace un año solo se había podido sembrar solo el 5% del maíz temprano", apuntó la entidad.

Actualmente la siembra maicera "está en una carrera contrarreloj" tratando de sembrar los últimos lotes que "aún puedan sembrarse". En la última semana se implantaron 450.000 hectáreas, acumulando 750.000 hectáreas. El sector con mayor avance se encuentra en el Norte y Este bonaerense, con un 75% de campos sembrados. Le siguen el sudeste cordobés y el extremo sur santafesino con un 70% de progreso. El noroeste bonaerense y el centro-sur santafesino, en tanto, solo avanzaron un 15% y 21% respectivamente.

Lo último

Aparecieron serpientes y un yacaré en la costa por la creciente: cómo evitar los ataques

Aparecieron serpientes y un yacaré en la costa por la creciente: cómo evitar los ataques

Amenazó a sus tres vecinos, dos mujeres y un hombre, y lo apresaron con cuatro armas y balas de guerra

Amenazó a sus tres vecinos, dos mujeres y un hombre, y lo apresaron con cuatro armas y balas de guerra

Palermo abrió la puerta de salida para llegar a Boca

Palermo abrió la puerta de salida para llegar a Boca

Último Momento
Aparecieron serpientes y un yacaré en la costa por la creciente: cómo evitar los ataques

Aparecieron serpientes y un yacaré en la costa por la creciente: cómo evitar los ataques

Amenazó a sus tres vecinos, dos mujeres y un hombre, y lo apresaron con cuatro armas y balas de guerra

Amenazó a sus tres vecinos, dos mujeres y un hombre, y lo apresaron con cuatro armas y balas de guerra

Palermo abrió la puerta de salida para llegar a Boca

Palermo abrió la puerta de salida para llegar a Boca

Verstappen bajó el telón de la Fórmula 1 en Abu Dhabi con un nuevo triunfo

Verstappen bajó el telón de la Fórmula 1 en Abu Dhabi con un nuevo triunfo

Argentina recibirá a Kazajistán en los Qualifiers de la Davis 2024

Argentina recibirá a Kazajistán en los Qualifiers de la Davis 2024

Ovación
El aura de Diego Maradona en la salvación de Unión

El aura de Diego Maradona en la salvación de Unión

Los antecedentes de Colón y Gimnasia en los desempates por no descender

Los antecedentes de Colón y Gimnasia en los desempates por no descender

Brilloni sobre el partido entre Colón y Gimnasia en Rosario: Estamos en condiciones de organizarlo y que sea con público

Brilloni sobre el partido entre Colón y Gimnasia en Rosario: "Estamos en condiciones de organizarlo y que sea con público"

La falta de solidez, lo dejó a Colón contra las cuerdas

La falta de solidez, lo dejó a Colón contra las cuerdas

En Chile ya dan por cerrada la llegada de Calderón a la U

En Chile ya dan por cerrada la llegada de Calderón a la "U"

Policiales
Recapturan al sexto prófugo evadido de la Subcomisaría 6ª de La Guardia

Recapturan al sexto prófugo evadido de la Subcomisaría 6ª de La Guardia

Asesinaron a balazos a un muchacho en la puerta de una casa en barrio Chalet

Asesinaron a balazos a un muchacho en la puerta de una casa en barrio Chalet

Otra vez: engañan, asaltan y golpean a dos paranaenses en barrio Villa Hipódromo

Otra vez: engañan, asaltan y golpean a dos paranaenses en barrio Villa Hipódromo

Escenario
Noche de perros y punk rock en Tribus: Bulldog & Jauría, juntos

Noche de perros y punk rock en Tribus: Bulldog & Jauría, juntos

Mati Acuña llega a Tribus con su show de stand up Charlando entre Chistes

Mati Acuña llega a Tribus con su show de stand up "Charlando entre Chistes"

Combo Mutante y Genaro Camacho se presentan a puro son

Combo Mutante y Genaro Camacho se presentan a puro son

Se reprograma el 6to Festival de la Cerveza Artesanal Santafesina

Se reprograma el 6to Festival de la Cerveza Artesanal Santafesina

La Malasangre de Griselda Gambaro, los sábados en LOA

La Malasangre de Griselda Gambaro, los sábados en LOA