Pobreza: creció la cantidad de adultos mayores que piden comida al Movimiento Los Sin Techo

El Indec reveló que una familia tipo necesitó $203.360 en abril para no caer en la línea de pobreza. Quiénes se encargan de ayudar a los que ya cayeron
20 de mayo 2023 · 09:06hs

La indigencia en Santa Fe preocupa al Movimiento Los Sin Techo, así lo expresó su asesor, Jorge Jordán. Por medio de programas nacionales, provinciales y donaciones luchan contra la pobreza, entregan bolsones de alimentos a las familias de menos recursos, e incluso notan que más adultos mayores se les acercan a pedir la merienda. Su trabajo se dificulta cada vez más: los ingresos se mantienen, los precios suben y los subsidios se atrasan.

Sobre las nuevas sumas de dinero que se requieren para no ser considerado pobre, expresó: "El costo del alimento aumenta inclusive más que el costo de la vida. Tenemos un monto de la canasta básica en Santa Fe que más o menos son esos números (los del Indec), $200.000 como línea de pobreza y casi $90.000 en la línea de indigencia. Y no es que cada vez que se muestra el índice hay un salto, la indigencia nos preocupa, hicimos algunas propuestas estructurales y de respuesta a esas familias, como los bolsones de alimentos, refuerzos de los planes de alimentación".

Los familiares de Mónica Aquino realizaron nuevamente un corte del Puente Carretero, pidiendo su aparición con vida. 

¿Dónde está Mónica Aquino?: familiares exigen una búsqueda exhaustiva y volvieron a cortar el Puente Carretero

Imagen ilustrativa

Aseguran que la nueva estación en B° Mayoraz mejorará "la confiabilidad" del sistema eléctrico en el norte de la ciudad

Embed

Respecto a este último punto, contó que se trabaja con el Estado Nacional y provincial en un programa de alimentación y merienda infantil. "Pero también tuvimos un aumento de la demanda en los servicios, sobre todo de adultos mayores que vienen a pedirnos, se sientan a recibir la merienda. El Estado tiene que seguir reforzando estos alimentos y seguir mantenido los costos porque a veces los subsidios están atrasados en relación al costo. Entonces prácticamente estamos subvencionándonos con donaciones que complementan eso", contó.

"Tenemos un grupo de 200 familias a las que les entregamos un bolsón de alimentos, que están en un rancho de la ciudad. Desde el año pasado lo hacemos con aportes provinciales y donaciones particulares, lo mantenemos y creemos que con eso un poco los estamos ayudando. Hay que pensar en soluciones inmediatas y a largo plazo. Ahora viene el invierno, los problemas de frío, entonces si cada uno quiere hacer algo y mirar esta realidad puede hacer algo. Todo lo que se puede hacer está bien y hay que hacerlo", resaltó.

Jorge indicó que desde el movimiento están censando permanentemente a los ranchos porque forma parte de su preocupación. Y añadió: "Vimos un crecimiento de algunos asentamientos en la zona este de Santa Fe, donde hay lugar y por la Ruta 168 hay varios asentamientos que crecieron. En el oeste trabajamos y erradicamos 500 ranchos, desde San Agustín hasta Chalet y Arenales, en esos barrios paramos un poco la demanda en cuanto a vivienda. Y hay algunos asentamientos nuevos por Barranquitas Sur y Oeste, pero fundamentalmente son fruto del crecimiento demográfico de las familias que se instalan. Y hay familias que, aunque el índice de inflación sea 5% o 12%, no les alcanza para cubrir una casa, ya es un problema de ingresos más que de alimentación. Entre todos hay que tener una visión amplia, planificar la ciudad incluyéndolos".

El integrante también expuso cómo es la situación laboral de la gente con la que suelen colaborar: "La construcción es el gran motor de los ingresos en los barrios, de la parte más formal, los informales están con changas. Y el trabajo doméstico de las madres también disminuye porque bajan los sueldos de las familias. Y hay changas como cortar el pasto, algo de albañilería, pero aun así la plata no alcanza a cubrir las canastas. Hay una supervivencia que se complica más porque los ingresos se mantienen fijos y el costo de los alimentos sube. Si tenemos problemas como clase media ellos tienen más todavía".

Además de los bolsones, el movimiento de Los Sin Techo brinda un servicio de merienda y en sus jardines les dan un almuerzo a los chicos con programas nacionales y provinciales. "Seguimos peleando por estirar los presupuestos y aumentar un poco el costo de las raciones".

Aquellos interesados en colaborar se pueden acercar con donaciones hasta su oficina ubicada en San Jerónimo 3328. "La ayuda que puedan hacer ayuda, pero las colaboraciones importantes las tiene que hacer el Estado", destacó.

Lo último

Argentina tuvo revancha y derrotó a Cuba en Tecnópolis

Argentina tuvo revancha y derrotó a Cuba en Tecnópolis

Voto Joven: a la espera de la definición judicial, qué opinan los precandidatos a intendente

Voto Joven: a la espera de la definición judicial, qué opinan los precandidatos a intendente

Dogos derrotó a Pampas y es finalista del Súper Rugby Américas

Dogos derrotó a Pampas y es finalista del Súper Rugby Américas

Último Momento
Argentina tuvo revancha y derrotó a Cuba en Tecnópolis

Argentina tuvo revancha y derrotó a Cuba en Tecnópolis

Voto Joven: a la espera de la definición judicial, qué opinan los precandidatos a intendente

Voto Joven: a la espera de la definición judicial, qué opinan los precandidatos a intendente

Dogos derrotó a Pampas y es finalista del Súper Rugby Américas

Dogos derrotó a Pampas y es finalista del Súper Rugby Américas

Horóscopo: predicciones signo por signo

Horóscopo: predicciones signo por signo

La agenda de un sábado cargado de deporte

La agenda de un sábado cargado de deporte

Ovación
La agenda de un sábado cargado de deporte

La agenda de un sábado cargado de deporte

Dogos derrotó a Pampas y es finalista del Súper Rugby Américas

Dogos derrotó a Pampas y es finalista del Súper Rugby Américas

Argentina tuvo revancha y derrotó a Cuba en Tecnópolis

Argentina tuvo revancha y derrotó a Cuba en Tecnópolis

La dura sanción que recibió el volante de Colón, Stefano Moreyra

La dura sanción que recibió el volante de Colón, Stefano Moreyra

¿Cuándo fue la última vez que Unión ganó tres partidos al hilo?

¿Cuándo fue la última vez que Unión ganó tres partidos al hilo?

Policiales
Barrio Los Hornos: robaron un auto y quemaron otro por segunda vez a las mismas víctimas

Barrio Los Hornos: robaron un auto y quemaron otro por segunda vez a las mismas víctimas

Detuvieron al hombre que intentó tomar rehenes en el barrio Guadalupe Oeste

Detuvieron al hombre que intentó tomar rehenes en el barrio Guadalupe Oeste

Tiros en la noche rosarina: dos detenidos y el secuestro de un arma de guerra cargada con 9 balas

Tiros en la noche rosarina: dos detenidos y el secuestro de un arma de guerra cargada con 9 balas

Escenario
Dante presenta el documental Una mesa dulce con Dante Spinetta

Dante presenta el documental "Una mesa dulce con Dante Spinetta"

Caballeros de la Quema llega con un show imperdible a Santa Fe

Caballeros de la Quema llega con un show imperdible a Santa Fe

Gloriana presenta: Un hombre alado capítulo II: cosas imposible

Gloriana presenta: "Un hombre alado capítulo II: cosas imposible"

Viejas locas vuelve a la ciudad de Santa Fe

Viejas locas vuelve a la ciudad de Santa Fe

El referente del folclore joven, Efraín Colombo, presenta Lo que soy en Tribus

El referente del folclore joven, Efraín Colombo, presenta "Lo que soy" en Tribus